Partido de Nicolás Sarkozy logran amplia victoria en elecciones departamentales en Francia
Un total de 43 millones de franceses habían sido llamados a votar.
Nicolás Sarkozy.
/Archivo
La conservadora Unión por un Movimiento Popular UMP, el partido del expresidente Nicolás Sarkozy, obtuvo una amplia victoria en la segunda y definitiva vuelta de las elecciones departamentales francesas celebradas este 29 de marzo, de acuerdo a sondeos.
Según diversas encuestas del diario Le Figaro y la televisora BFMTV realizadas a pie de urna, la coalición de centro derecha encabezada por la UMP habría logrado la victoria y obtenido el gobierno en entre 66 y 70 departamentos provincias francesas.
La izquierda del grupo encabezado por el gobernante Partido Socialista habría ganado entre 27 y 31 departamentos y el ultraderechista Frente Nacional entre cero y dos departamentos.
Según los sondeos, los socialistas habrían perdido entre 26 y 30 departamentos respecto a los mismos comicios celebrados en 2011.
La victoria de la derecha es incontestable”, reconoció minutos después de las 20:00 horas locales 18:00 GMT, el primer ministro francés, el socialista Manuel Valls.
Valls afirmó que la izquierda sufrió un retroceso” porque estuvo muy dispersa y dividida” y añadió que el ultraderechista Frente Nacional FN obtuvo un resultado demasiado elevado”.
Hemos ganado netamente las elecciones departamentales. Nunca en la Quinta República nuestra familia política había ganado tantos departamentos”, declaró de su lado minutos después el presidente de la UMP y exmandatario de Francia, Nicolas Sarkozy.
Este resultado supera las consideraciones locales. Los franceses han masivamente rechazado la política del gobierno de Francois Hollande”, añadió Sarkozy.
El expresidente señaló que nunca una mayoría había perdido tantos departamentos, nunca un poder en activo había suscitado tanto rechazo”.
“Nuestro resultado es un éxito”, declaró por su parte la presidenta del ultraderechista Frente Nacional FN, Marine Le Pen, formación política que hoy quedó en tercer lugar y podría no haber obtenido ningún departamento pese a haber quedado en segundo lugar en la primera vuelta hace una semana.
La abstención fue del 50 por ciento, de acuerdo a los primeros datos oficiales.
Un total de 43 millones de franceses habían sido llamados a votar en estas elecciones cuya primera vuelta se celebró el domingo pasado.
En los comicios fueron elegidos los representantes de los consejos de los departamentos administrativos franceses y de los cantones. Este año, por primera vez, las listas de candidatos fueron paritarias repartidas entre hombres y mujeres.
JAC
