Recuerdan a Nelson Mandela

Recuerdan a Nelson Mandela

La ONU convocó a seguir su lucha por la igualdad.

Tras haber pasado 27 años en la cárcel mostró que los derechos humanos y la igualdad son más fuertes que la discriminación y el odio.

Tras haber pasado 27 años en la cárcel mostró que los derechos humanos y la igualdad son más fuertes que la discriminación y el odio.

/

Notimex

Tras haber pasado 27 años en la cárcel mostró que los derechos humanos y la igualdad son más fuertes que la discriminación y el odio.
Notimex

La ONU celebra hoy el Día Internacional de Nelson Mandela y pidió a los ciudadanos en el mundo que otorguen 67 minutos de su tiempo, que es el número de años que el líder sudafricano dedicó al servicio público, al trabajo comunitario.
Como cada 18 de julio, desde que la conmemoración de Mandela fue instaurada en 2009 por la Asamblea General, la ONU pidió a la gente ayudar a su prójimo, al ambiente o la comunidad en que habita con el fin de honrar la memoria de uno de los íconos de la lucha por la igualdad.
La conmemoración, la primera celebrada tras la muerte de Mandela en diciembre pasado, tiene como fin empoderar comunidades y crear un movimiento global que tenga como fin el bien común y la solidaridad con el entorno.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas ONU, Ban Ki-moon, expresó en un mensaje que Mandela y las Naciones Unidas compartían una sólida historia” en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la injusticia y la violencia.
Afirmó asimismo que la extraordinaria compasión de Mandela tras haber pasado 27 años en la cárcel mostró que los derechos humanos y la igualdad son más fuertes que la discriminación y el odio”.
El titular de la ONU aseguró que aunque el régimen separatista del Apartheid ya no existe, persisten numerosos retos globales, como la amenaza del cambio climático, la pobreza, la discriminación y los conflictos armados.
Juntos podemos dotar de un significado más profundo a esta celebración sentando las bases para un futuro mejor”, dijo Ban.
La ONU sugiere que el servicio comunitario en honor a Mandela puede consistir en conocer a alguien de un diferente contexto cultural con el fin de combatir la intolerancia y xenofobia, leer en asilos para personas con discapacidad visual, o prestar servicios en un refugio animal.
Otros ejemplos: conversar con un enfermo terminal, sufragar atención para los ojos o los dientes a alguien que no pueda pagar estos servicios, o donar una silla de ruedas o un perro guía a alguien que lo necesite.
VTM

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -