Rescatista salva vidas tras terremoto en Ecuador ¡y lo corren de su trabajo!
Solicitó una licencia para acudir a la misión humanitaria, pero fue despedido sin justificación.
Roger Casa defiende su postura con pruebas.
/Foto Imagen Referencial
Por ayudar a personas en riesgo de muerte, el rescatista voluntario Roger Casa fue despedido de su trabajo después de tomarse uno días para viajar a Ecuador y socorrer a los heridos tras el terremoto de 7.8 grados Richter que azotó a ese país.
La labor humanitaria del colombiano en la Cruz Roja de Cali fue mal vista por la empresa en la que laboraba, Hazclean Colombia, algo que ha indignado a las redes sociales de aquel país. Ya que el rescatista de 44 años asegura que avisó a sus superiores que viajaría ocho días a Ecuador para socorrer a las víctimas del terremoto.
Pese a que la empresa estaba enterada de la misión humanitaria, una vez que regresó Roger fue notificado de su despido, bajo el argumento de que abandonó sus funciones.
Ante esto, el colombiano compartió su historia a medios locales en donde reafirma que solicitó una licencia no remuerda ante la Coordinadora de Hazclean Colombia, por el motivo de que viajaría al país afectado en nombre de la Cruz Roja para auxiliar a las personas sepultadas por los escombros.
No obstante, la empresa comentó que el rescatista dejó su empleo inconcluso con actividades de capacitación programadas e informes pendientes que tenían una fecha exacta de resolución por lo que Roger nunca recibió dicha licencia.
ACV
Colombia: Despidieron a rescatista por ausentarse para ayudar a víctimas del terremoto en Ecuador: Roger Casa... https://t.co/msHuQWWBc6
Lorena Suarez (@lorensuarez_) 6 de mayo de 2016
Sin embargo, el colombiano que viajó a Ecuador con su perro entrenado para hallar sobrevivientes dice que tiene las pruebas necesarias que lo respaldan, como son correos electrónicos con la Coordinación, el gerente y el mismísimo dueño de la empresa. Incluso asegura que directivos de la compañía se comunicaron con él cuando estaba realizando las labores de rescate y jamás se le informó de su despido.
Lo que busca Roger con este llamado público no es reintegrarse a su antiguo empleo, ni una indemnización, él quiere que su expediente quede sin ‘manchas’.
