Sudáfrica ha perdido más de mil rinocerontes en 2014 por caza ilegal
344 presuntos cazadores han sido arrestados.
Las autoridades sudafricanas han enviado a algunos rinocerontes a zonas de seguridad en los países vecinos.
/Clasos
El gobierno de Sudáfrica informó este jueves que mil 020 rinocerontes han muerto este año en el país debido a la caza furtiva, a pesar de los múltiples esfuerzos de los responsables de proteger a esta especie.
El número de rinocerontes muertos ha ido en aumento cada año en Sudáfrica, que tiene la población de estos mamíferos más grande del mundo, por lo que activistas advierten que de seguir la tendencia pronto estarán en peligro de extinción en un periodo de 4 años.
Aunque las autoridades intentan detener la caza ilegal de rinocerontes, las personas que la llevan a cabo no desisten pues los cuernos de esta especie se venden en el mercado negro en China y Vietnam y su precio continúa elevándose.
Más de la mitad 672 de los rinocerontes asesinados desde el 1 de enero pasado se registraron en el Parque Nacional Kruger, que cubre un área de unos 20 mil kilómetros cuadrados, indicó el Departamento de Asuntos Ambientales.
Frente al riesgo que corren estos mamíferos, las autoridades sudafricanas han mudado a algunos rinocerontes a ‘zonas de seguridad’ en los países vecinos y ha equipado a los guardias de los parques nacionales con armas, helicópteros y perros rastreadores.
Además, ha desplegado al ejército a lo largo de la frontera con Mozambique, un importante cruce de cazadores y salida de cuernos ricos en queratina para ser exportados a Asia y a Oriente Medio.
En algunos países, los cuernos de los rinocerontes son considerados como símbolo de estatus, mientras que en otras naciones se utilizan con fines curativos, por lo que su precio supera incluso al del oro.
Según datos del gobierno sudafricano, un total de 344 presuntos cazadores han sido arrestados en lo que va del año, sin embargo diariamente un gran número de ellos logran eludir a los guardias de los parques.
AMR
