Termina segunda vuelta en Uruguay y Corte Electoral inicia escrutinio

Termina segunda vuelta en Uruguay y Corte Electoral inicia escrutinio

En los comicios participaron 2.6 millones de uruguayoa.

En la primera vuelta votó 90.5 por ciento de los electores habilitados, mientras que para esta vuelta votó un 80 por ciento.

En la primera vuelta votó 90.5 por ciento de los electores habilitados, mientras que para esta vuelta votó un 80 por ciento.

/

Notimex

En la primera vuelta votó 90.5 por ciento de los electores habilitados, mientras que para esta vuelta votó un 80 por ciento.
Notimex

Los comicios para elegir en segunda vuelta al nuevo presidente de Uruguay finalizaron hoy con el cierre de urnas en los centros de votación del país, en tanto que la Corte Electoral inició de inmediato el escrutinio de los sufragios.
De acuerdo a estimaciones preliminares del organismo comicial, en la jornada votó el 80 por ciento de los 2.6 millones de uruguayos habilitados para sufragar, 10 puntos porcentuales menos de los votos de las elecciones del pasado 26 de octubre.
La Corte Electoral confirmó además que los resultados oficiales del balotaje de este domingo, donde compitieron el candidato oficialista Tabaré Vázquez y el abanderado opositor Luis Lacalle, se conocerán en la madrugada de este lunes.
La jornada electoral estuvo marcada por las fuertes lluvias que afectaron a diversas regiones del país, lo que preocupó a las autoridades, ya que la crecida de arroyos complicó el desplazamiento tanto de sufragantes como de miembros de las mesas de votación.
La Corte Electoral, de hecho, debió cambiar de lugar a más de 10 circuitos de votación, de un total de seis mil 948, en cuatro departamentos del país debido a las intensas precipitaciones que se han registrado en las últimas horas.
Giménez indicó que las lluvias hicieron que en las primeras cuatro horas de votación, en Montevideo sólo concurriera a las urnas el 30 por ciento del padrón electoral respectivo, situación que fue mejorando al avanzar la tarde de este domingo.
El vicepresidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, afirmó por su parte, que la votación fue un poco más lenta que las elecciones del 26 de octubre pasado, lo que atribuyó al mal tiempo imperante, ya que las personas esperaban a que menguara la lluvia.
Un total de 2.6 millones de uruguayos estaban habilitados para acudir este domingo a las urnas para elegir, en segunda vuelta, a su nuevo presidente para el periodo 2015-2020.
Las recientes encuestas electorales anticipan que Vázquez ratificará en el balotaje el triunfo que consiguió en los comicios del pasado 26 de octubre, ya que cuenta con más del 50 por ciento de la intención de voto.
En la última semana, todos los sondeos coincidieron en que la fórmula de Vázquez y su vicepresidente Raúl Sendic superará a la dupla que conforman Lacalle y Jorge Larrañaga, por entre 10 y 14 puntos porcentuales.
BGA

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -