Todo lo que debes saber del Síndrome Post Covid-19
También conocido como 'Covid prolongado', este síndorme puede tardar hasta seis meses en desaparecer.

Pixabay | La OMS confirmó la existencia del síndrome también llamado Covid prolongado
/Pixabay , @TVNotas
Ya que aún se desconocen muchos aspectos del SARS-Cov2, virus que desencadena la enfermedad del Covid-19; durante la recuperación pueden persistir algunos síntomas y tardar mucho tiempo o incluso meses para mejorarse.
Recientemente la OMS confirmó la existencia de este síndrome también llamado ‘Covid prolongado’, el cual daña algunos órganos y los síntomas pueden perdurar hasta 6 meses. Algunos de estos son:
Altera las funciones cerebrales y causa deterioro cognitivo: Como problemas de dolor de cabeza, falta de concentración, confusión, temblores, mareos, alteración de la marcha, hormigueos, entre otros.
Afecta músculos y nervios: Los problemas más comunes son dolor en hombros, espalda y articulaciones. Es recomendable hacer ejercicio o terapia física para recuperar la movilidad y disminuir el dolor.
Ve: Esto es todo lo que debes de saber sobre el uso correcto del oxímetro
Causa daño en las funciones pulmonares: Se manifiesta con agitación y dificultad respiratoria, así como cansancio y aletargamiento o fibrosis pulmonar si hubo daño severo.
Afecciones en el corazón que pueden generar coágulos en las arterias: Son considerados como infartos, además de producir inflamaciones en los músculos del corazón, que se presentan como taquicardias, arritmias y dificultad para respirar.
Problemas en los riñones: Algunos pacientes desarrollaron problemas renales debido a la formación de coágulos porque no reciben el riego sanguíneo adecuado, así como a la inflamación extrema.
Produce alteraciones en la flora intestinal: Los síntomas gastrointestinales, como la diarrea, es una de las secuelas que se han identificado como repercusión Post COVID.
La recuperación dependerá de si la enfermedad se manifestó de manera leve, moderada y severa. Cave destacar que el 80% de los casos que han sido leves o asintomáticos se recuperaron de manera rápida: si fue leve, de 2 a 3 semanas, y de 3 a 6 semanas si tuvieron complicaciones graves.
De igual manera, los pacientes hospitalizados, intubados o con consecuencias graves, su recuperación ha llevado meses.
Ve también: Tamaulipas reporta paciente con la nueva cepa de la Covid-19