10 plantas medicinales importantes para la salud femenina ¡Adiós cólicos!
Estas plantas medicinales pueden ser grandes aliadas en cada etapa de tu vida. ¡Descubre el poder de la naturaleza y cuida de ti misma de forma natural!

Pixabay
A lo largo de la historia, las plantas medicinales han sido aliadas fundamentales en el cuidado de nuestra salud. Las mujeres, en particular, han recurrido a ellas para acompañar los cambios hormonales y físicos a lo largo de sus vidas. Hoy te compartimos las diez plantas medicinales más importantes para la salud femenina. Recuerda siempre consultar a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento herbolario.
1 Sauzgatillo (Vitex agnus-castus) Chaste tree berry
Descripción: Fruto del árbol Vitex agnus-castus, originario del Mediterráneo.
Beneficios: Equilibra las hormonas, regula ciclos menstruales, y alivia la amenorrea (ausencia de menstruación). Alivio del Síndrome premenstrual (SPM): Reduce síntomas como dolor de pecho, irritabilidad y cambios de humor. Alivia sofocos y mejora la calidad del sueño. Estimula la ovulación y mejora la fertilidad. Reduce niveles altos de prolactina que interfieren con la ovulación. Disminuye el acné hormonal.
Uso: 150-300 mg de extracto estandarizado al día. Té: 1-2 cucharaditas de bayas secas en una taza de agua caliente, 1-2 veces al día.
2 Angélica china (Angelica sinensis) Dong quai
Descripción: Raíz utilizada en la medicina tradicional china, conocida como “ginseng femenino”.
Beneficios: Ayuda a regular los ciclos menstruales y aliviar la amenorrea. Reducción de cólicos. Ayuda a normalizar los ciclos irregulares. Reduce la frecuencia e intensidad de los sofocos. Ayuda a mejorar la calidad del sueño en la menopausia. Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar con diversos dolores y molestias. Promueve una mejor circulación sanguínea y puede ayudar a reducir la presión arterial.
Uso: 1-2 gramos de raíz seca al día,entéo cápsulas.
Mira: Carlos Villagrán ‘Quico’ acude a votar y es abucheado: ¿“es que no le tienen paciencia”?
3 Ginkgo biloba
Descripción: Es un árbol originario de China que se ha utilizado durante miles de años por sus propiedades medicinales, conocido por sus hojas distintivas en forma de abanico.
Beneficios: Mejora de la circulación, especialmente en el cerebro. Función cognitiva y memoria, mejora la concentración, atención y claridad mental. Síntomas de la menopausia, alivia sofocos, cambios de humor y pérdida de memoria. Ansiedad y estrés, reduce los síntomas de ansiedad y mejora el bienestar general.
Uso: Extracto estandarizado: 120 a 240 mg al día, dividido en 2 a 3 dosis. Cápsulas/tabletas: 120 a 240 mg al día, preferiblemente en
dosis divididas. Té: 1 a 2 cucharaditas de hojas secas en una taza de agua caliente, 1 a 2 veces al día.
4 Hoja de frambuesa roja (Rubus idaeus)
Descripción: Hojas de la planta del frambueso.
Beneficios: Soporta la salud uterina, alivia los calambres
menstruales y tonifica los músculos pélvicos.
Uso: Té de 1-2 cucharaditas de hoja seca, 2-3 veces al día.
5 Cohosh negro (Actaea racemosa)
Descripción: Planta perenne nativa de América del Norte.
Beneficios: Alivia los síntomas de la menopausia, como los
sofocos y la sudoración
nocturna.
Uso: 20-40 mg de extracto estandarizado, una o dos veces al día.
Ve: 10 recomendaciones antes de elegir un seguro de carro ¡atento a las letras chiquitas!
6 Raíz de maca (Lepidium meyenii)
Descripción: Raíz nativa de los Andes peruanos.
Beneficios: Adaptógeno que ayuda al cuerpo a manejar el estrés, mejora la energía y el equilibrio hormonal. Útil en la perimenopausia y la menopausia.
Uso: 1,500- 3,000 mg al día, en polvo o cápsulas
7 Ashwagandha (Withania somnifera)
Descripción: Raíz adaptogénica nativa de la India.
Beneficios: Ayuda a balancear los niveles de cortisol, promueve una respuesta saludable al estrés y mejora la salud adrenal.
Uso: 300-500 mg de extracto estandarizado por día.
8 Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)
Descripción: Planta con flores nativa de Europa y Asia.
Beneficios: Promueve un estado de ánimo positivo y alivia los síntomas de la depresión leve.
Uso: 300-900 mg de extracto estandarizado al día.
9 Salvia (Salvia officinalis)
Descripción: Hierba culinaria nativa del Mediterráneo.
Beneficios: Ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos.
Uso: Té de 1-2 cucharaditas de hojas secas, hasta tres veces al día.
10 Cúrcuma (Curcuma longa)
Descripción: Planta perenne nativa del sur de Asia.
Beneficios: Apoya la salud de las articulaciones y reduce la inflamación.
Uso: 500-2,000 mg de extracto por día.
Estas plantas medicinales pueden ser grandes aliadas en cada etapa de tu vida. ¡Descubre el poder de la naturaleza y cuida de ti misma de forma natural!
Para más notas exclusivas como esta, busca el número más reciente de tu revista TVNotas.
BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA
Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a las articulaciones.
Estos huevos son una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno o un snack, enriquecidos con los beneficios de la cúrcuma y el queso feta para promover tu bienestar. ¡Disfruta este saludable y sabroso bocado!
Lee: Litzy y el chef Poncho Cadena ¡peligrosamente juntos! ¿El amor se cocina en MasterChef Celebrity?