Estos son los 3 factores que aceleran el envejecimiento, ¿cómo prevenirlo según estudios?
Una investigación de la Universidad de Harvard, arroja que la edad biológica aumenta en situaciones de estrés.

Estudios del envejecimiento arrojan verdades
/Pixabay
- Un estudio de Harvard se concentró en saber las 3 causas que hacen que una persona envejezca más rápido.
La ciencia sigue avanzando cada vez más y ahora un nuevo estudio de la Universidad de Harvard, averiguó cuáles son los factores que hacen envejecer a las personas.
Esta investigación publicada en la revista Cell, menciona que han detectado que existe una relación entre la edad biológica y la edad cronológica, es decir, que en este sentido, los científicos han logrado encontrar que hay 3 momentos cruciales en la vida de una persona en los que el reloj biológico se acelera en comparación con su edad real.
Los 3 factores que aceleran el envejecimiento
Uno de los autores del estudio, Jesse Poganik de la división de Genética de Brigham, dice que el eje central de la investigación es que “el estrés severo puede desencadenar el aumento de la edad biológica, pero si ese estrés es de corta duración, los signos del envejecimiento biológico pueden revertirse”.
Así es, la buena noticia es que el envejecimiento se puede restaurar luego de haber estado en un estrés fisiológico como son los 3 factores que encontraron los investigadores, tales como los casos de cirugías, un contagio de Covid-19 o el embarazo, pero “cuando se alivia el estrés, se puede restaurar la edad biológica. Esto significa que encontrar formas de ayudar al cuerpo a recuperarse del estrés, podría aumentar la longevidad”.
Además, luego de 13 años de experimentos científicos, David Sinclair, una de las 100 personas más importantes del mundo según la revista Time, profesor de genética en el Instituto Blavatnik de la Escuela de Medicina de Harvard y codirector del Instituto Paul F. Centro Glenn para la Investigación de la Biología del Envejecimiento, quien también ha dedicado su carrera en la búsqueda de la fórmula para retrasar al máximo el envejecimiento, mencionó que se es posible revertir el envejecimiento, “es como reiniciar una computadora que no funciona correctamente”, dijo, aunque esto lo hacen manipulando las moléculas que controlan los procesos epigenéticos (la epigenética actúa como puente entre los genes y el ambiente, algunos de los factores ambientales pueden iniciar procesos químicos que lleven a cambios en el epigenoma).
Entonces, ¿cómo prevenir el envejecimiento?
Según Sinclair, es posible retrasar el envejecimiento con hábitos sencillos para tener una vida más larga y saludable.
También cree que pronto será posible hacer esto con ayuda de medicamentos, aunque estos aún se están probando.
El científico cree que también es fundamental cambiar nuestro pensamiento sobre la vejez y verlo como una “enfermedad”, “no hay ninguna ley en biología que diga que debemos envejecer. No sabemos cómo detener esto, pero estamos mejorando para reducir la velocidad. Y, en el laboratorio, lo pudimos revertir. Mi punto es que el epigenoma es cambiante. La forma en que vivimos nuestras vidas tiene un gran impacto… hacer las cosas bien puede realentizar drásticamente el envejecimiento del rejoj, y hoy podemos medir ese reloj”, dijo en una entrevista con BBC Brasil.
Y añadió, “la razón por la que los científicos creen que estos hábitos e intervenciones de estilo de vida funcionan es que estimulan las defensas naturales del cuerpo contra las enfermedades y el envejecimiento. Sentir frío o calor, tener hambre y quedarse sin aliento, son formas de activar estas defensas. En la raíz de estas defensas hay un puñado de genes y hemos estudiado un conjunto de ellos que controlan el epigenoma y se activan con el ejercicio, con el hambre. Por eso creemos que comer lo correcto y ayunar puede realentizar el reloj de envejecimiento. El envejecimiento es la causa de la mayoría de las enfermedades, es con mucho la principal causa de enfermedades cardíacas, el Alzhéimer, la diabetes”.