¿Planificar tu embarazo reduce el riesgo de padecer diabetes gestacional? Aquí te lo explicamos

¿Planificar tu embarazo reduce el riesgo de padecer diabetes gestacional? Aquí te lo explicamos

Apróximadamente el 25% de las mujeres de América Latina padecen de diabetes gestacional en su embarazo.

Diversas mujeres padecen diabetes gestacional en el embarazo

Planificar un embarazo es recomendable para evitar la diabetes gestacional.

/

Pixabay

Planificar un embarazo es recomendable para evitar la diabetes gestacional.
Pixabay
  • Diversas mujeres desconocen si la diabetes gestacional tiene cura, luego de padecerla.

Planificar un embarazo al lado de tu pareja, permite evitar el riesgo de desarrollo de diabetes gestacional, el cual pudiera ocasionar complicaciones a la mamá y al bebé.

Lo anterior, ya que médicamente está comprobado que es importante considerar diversos aspectos en un embarazo, tal como la salud metabólica de la madre, de modo que lo ideal es que se encuentre es su mejor estado de salud, desde antes de la concepción, para así llegar al mejor término posible.

Embarazo planeado ayuda deja a un lado la diabetes gestacional
La diabetes gestacional es más común en los embarazos no planeados. / pixabay

Te recomendamos: Conoce los mejores ingredientes que te ayudarán a combatir a las arrugas, ¡luce una piel perfecta!

¿Qué es la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional es una de las variantes de la diabetes que existen, tal como la 1 y la 2; sin embargo, esta se caracteriza por presentarse únicamente durante el embarazo.

“La diabetes gestacional no se relaciona con el funcionamiento del páncreases, como la 1 y la 2 lo hace, sino que la primera se presenta con una especie de ‘competencia’ hormonal en la que el trabajo adecuado de la insulina en el organismo se ve obstaculizado, lo que provoca el comportamiento errático o elevación de glucosa en la sangre”, dijo Marisol Olarra, educadora en diabetes.

Diabetes gestacional en el embarazo
A diferencia de la diabetes tipo 1 y 2, esta si tiene cura. / pixabay

Los principales factores de riesgo para presentar diabetes gestacional son: sobrepeso u obesidad, falta de actividad física, prediabetes, diabetes gestacional en un embarazo previo, así como el síndrome de ovario poliquístico, y tener familiares cercanos con diabetes, entre otros.

“Por eso es tan importante planear el embarazo oportunamente, llevar todo el proceso, desde antes, durante y después con el médico tratante y equipo de profesionales de la salud, tanto por el embarazo en sí y todo lo que implica, como por todos los riesgos metabólicos que se pueden presentar, ya que se trata de la salud y bienestar de dos vidas”, destacó Olarra.

¿Tiene cura la diabetes gestacional tras padecerla?

Al concluir el embarazo, suelen regularizarse los niveles glucémicos en la sangre y todo vuelve a la normalidad, por ende, se considera que es el único tipo de diabetes reversible o que tiene cura.

En la diabetes gestacional hay cura
Si bien, tal enfermedad podría derivarse por haber padecer anteriormente diabetes gestaciona en el primer embarazo. / pixabay

No obstante, varía entre cada persona, ya que la diabetes gestacional deriva a que exista riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un futuro, tanto para la progenitora, así como para el bebé.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -