Tips para el ahorro decembrino: Di NO a la cuesta de enero, ¡inicia el 2025 con estabilidad financiera!

Tips para el ahorro decembrino: Di NO a la cuesta de enero, ¡inicia el 2025 con estabilidad financiera!

Descubre cómo el ahorro decembrino puede ayudarte a evitar la cuesta de enero y asegurar un inicio de año sin estrés financiero. ¡Sigue estos consejos de expertos!

Cuesta de enero, tips para evitarla

Cuesta de enero, tips para evitarla

/

Canva

Tips para evitar la cuesta de enero
Canva

Diciembre suele marcar una temporada de celebración y gastos, muchos gastos. Por ello, tener una administración inteligente puede significar una oportunidad para evitar o enfrentar de mejor manera la ‘cuesta de enero’ y asegurar un inicio de año sin estrés financiero. ¡Aquí te presentamos unos tips para que tu cartera no sufra y empieces con el pie derecho el 2025!

Importancia del ahorro decembrino para evitar ‘la cuesta de enero’

El bono decembrino también debe verse como una oportunidad para ahorrar y planificar el futuro. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el aguinaldo y otros ingresos de fin de año pueden convertirse en un apoyo fundamental para crear un fondo de emergencia o invertir en metas financieras a largo plazo. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de la temporada navideña mientras proteges tus finanzas y comienzas el nuevo año con una base económica más sólida. ¡Sí se puede!

Aguinaldo, ahorro diciembre
Aguinaldo, ahorro diciembre / Canva

Te puede interesar: 10 consejos prácticos para hacer rendir tu aguinaldo en diciembre

Consejos para un ahorro efectivo en diciembre, que ‘la cuesta de enero’ te haga los mandados

  • Plan navideño: Haz una lista de los regalos, cenas y demás actividades que quieras cubrir, asignando un monto máximo para cada categoría sin caer en excesos.
  • Compras inteligentes: Considera realizar tus compras en línea para comparar precios y encontrar mejores opciones, pero ten cuidado con los gastos de envío.
  • Usa el ‘cochinito’: Antes de gastar el aguinaldo o cualquier ingreso adicional, aparta un porcentaje para ahorrar.
  • Ojo con las “ofertas”: compra con antelación y aprovecha promociones, pero verifica su autenticidad.
  • Regalos creativos: Opta por regalos creativos, personalizados y económicos, que sean más significativos y accesibles. Organiza intercambios de regalos en familia o con amigos para limitar la cantidad de regalos que necesitas comprar.
  • Reduce gastos en celebraciones: Organiza comidas o cenas en las que cada invitado lleve un platillo, en lugar de asumir todos los costos tú.
  • Menos deudas: Si puedes, no uses tarjetas de crédito para gastos navideños. Es mejor gastar lo que tienes disponible en efectivo o en tu cuenta bancaria.

Ahorro para evitar crisis financiera
Ahorro para evitar crisis financiera / Canva

Lee: ¡Nuevo año, nuevos retos! Ahorrar 13 mil pesos al año es posible, ¡iniciando con tan solo 10 pesos!

Otros consejos para darle la vuelta a la ‘cuesta de enero’

Una forma práctica para sobrellevar el incremento de gastos en el arranque del año por el pago de colegiaturas, servicios y deudas acumuladas durante las festividades, consiste en destinar al menos 20% de los ingresos adicionales de diciembre al ahorro. Un presupuesto detallado que incluya una previsión para imprevistos y una separación clara de lo que se puede gastar y lo que se debe guardar puede ser la clave para mantener la estabilidad económica.

¿Qué es la ‘cuesta de enero’?

De acuerdo con el sitio web de BBVA, la ‘cuesta de enero’ es un fenómeno económico que ocurre cada inicio de año por la inflación, lo que origina que suba el precio de productos y servicios. Por ejemplo, si generalmente gastas $500 pesitos a la semana en la despensa, el próximo año esa cantidad no será suficiente para comprar todo lo que sueles echar en el carrito normalmente.

Cuesta de enero
Cuesta de enero / Canva

¡No te pierdas! Guía para el buen manejo de tu tarjeta de crédito: claves para el éxito financiero

Además del aumento en los precios, el gasto sin control durante las pachangas de fin de año contribuye a que, al iniciar un nuevo año, la capacidad de pagar esos gastos recurrentes o lo que debes a tu tarjeta se complique, especialmente si se han acumulado deudas. Esta situación, caracterizado por la acumulación de deudas y el aumento en el precio de lo que consumen, es lo que se define como la ‘cuesta de enero’.

Para más tips y consejos de expertos para ahorrar y evitar la temida ‘cuesta de enero’ visita el portal de EjeCentral y adquiere tu revista TVNotas impresa o digital. Cada martes en la sección ‘Mas por tu dinero’ encontrarás tips para que tu quincena rinda más.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -