10 países que más gastan por Covid-19
La 'BBC' publicó los datos del estudio realizado por profesionales de la Universidad de Columbia.

Pixabay | Lo dicen los expertos.
/Pixabay
Un equipo de investigadores se dedicó a monitorear el gasto de 168 países para combatir al Covid-19, que van desde el tema médico hasta paquetes fiscales de emergencia para lidiar con la crisis económica, que según los expertos será la peor desde la Gran Recesión de los años 30.
La ‘BBC’ publicó en su portal el listado con las 10 naciones que más han gastado, de acuerdo con los estudiosos de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.
Cabe destacar que dicha comparación se hizo en relación al Producto Interno Bruto (PIB) de cada país.
- Japón 21% del PIB
- Luxemburgo 20 % del PIB
- Bélgica 19 % del PIB
- Eslovenia 17% del PIB
- Austria 15% del PIB
- Irán 13% del PIB
- Estados Unidos 13% del PIB
- Qatar 13% del PIB
- Singapur 13% del PIB
- Suecia 12% del PIB
“Es un nivel de gasto extraordinario”, dijo Ceyhun Elgin, director del Programa de Master en Economía de la Universidad de Columbia, Nueva York.
11 países que más gastan por coronavirus en América Latina
América Latina tiene su propia relación y se hizo en la misma relación.
- Peru 9% del PIB
- Brasil 8% del PIB
- Paraguay 6% del PIB
- Chile 5% del PIB
- Panamá 3% del PIB
- Argentina 3% del PIB
- Guatemala 3% del PIB
- Colombia 2% del PIB
- Honduras 2% del PIB
- El Salvador 1% del PIB
- México 1% del PIB
“En América Latina el sector informal es muy grande. Eso hace que la recaudación de impuestos sea baja y por lo tanto, el tamaño de los paquetes más reducido”, señaló el economista.
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa