Titanic: Lo que se sabe del submarino y sus tripulantes desaparecidos en viaje turístico a los restos
Al submarino que transporta turistas a los restos del Titanic le quedan pocas horas de oxígeno.

El Titan se perdió a una hora y 45 minutos de haber iniciado el viaje hacia los restos del Titanic
/OceanGate Expeditions
- Las autoridades ya están trabajando en el rescate del submarino turístico que desapareció el domingo.
Hay cinco tripulantes en el Titan, un submarino de OceanGate Expeditions, que ya buscan por las autoridades tras desaparecer la mañana del domingo 18 de junio en el océano Atlántico, durante un viaje turístico a los restos del Titanic.
En conjunto, equipos de rescate de EU y Canadá, hacen una búsqueda desesperada pues van contra el tiempo, ya que el sumergible tiene de 70 a 96 horas de oxígeno, las cuales se cumplen este jueves.
¿Quiénes son los desaparecidos en el submarino que viajaba a los restos del Titanic?
El medio SkyNews reportó que entre los desaparecidos se encuentra Stockton Rush, director ejecutivo y fundador de OceanGate, el veterano de la marina francesa y experto en buceo, Paul-Henri Nageolet, así como Hamish Harding, un multimillonario británico que dirige Action Aviation, empresa dedicada a vender aviones comerciales y privados.
Harding tiene tres récords Guinness mundiales por ser la persona que mayor distancia ha recorrido en la profundidad total del océano, llegando al lugar más profundo de la Tierra en 2021. En su momento se sinceró sobre lo peligroso de esto, “el único problema es que no hay otro submarino que sea capaz de bajar allí para rescatarte. Se tardaría tres años en construir otro. Si algo sale mal, no vas a volver”.
Los dos tripulantes restantes son el empresario paquistaní, Shahzada Dawood y su hijo Suleman.
Rush cobra alrededore de 250 mil dólares por el trayecto en los submarinos donde el influencer Alan Estrada viajó a los restos del Titanic y presumió en su canal de YouTube, Alan por el mundo.
Las complicaciones del rescate
El diario The New York Times dio a conocer cómo han sido las últimas horas del rescate.
El contralmirante de la Guardia Costera de EU, John Mauger, comentó en el diario que el último contacto con el submarino se perdió una hora y 45 minutos después de haber iniciado el viaje.
Entre las complicaciones para localizar a los cinco tripulantes están las malas condiciones meteorológicas que sin duda causan efectos en el estado del mar, así como la temperatura del agua.
La falta de luz por las noches también podría obstaculizar los esfuerzos de los servicios de rescate, así como las horas que cuentan con oxígeno.
Recordemos que El Titanic se hundió la madrugada del 14 de abril de 1912 y sus restos permanecen en la zona de Terranova en Canadá, luego de que ahí murieran 1,500 personas.