Deja de sufrir con las hemorroides y combate el estreñimiento que esto provoca
Es muy importante estar atenta a la evolución de la hemorroide.
 
Deja de sufrir con las hemorroides y combate el estreñimiento que esto provoca
/TVNotas y Pixabay
¿Qué es? 
 Son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, ocasionadas por distensiones durante los movimientos intestinales, la obesidad o el embarazo.
 Síntomas:
 - Dolor en el recto.
 - Hinchazón anal, molestia, picazón o sangrado.
 - Estreñimiento.
 - Uno o más bultos duros y sensibles cerca del ano.
 PREGUNTA: Doctor: tengo externas, comencé desde hace casi 15 años con comezón y dolor en el recto. Yo era muy estreñida, y aparte de la comezón,, empezó a doler más y tuve sangrados. Fui con el médico y me dijo que era por el estreñimiento. Pasaron dos años, me embaracé y se me botaron las hemorroides. Ahora todos me hablan de cirugía, pero ya subí de peso y estoy mucho tiempo sentada por mi trabajo. Necesito su ayuda.
 
RESPUESTA: Las hemorroides son várices en el plexo hemorroidal, en el ano. Tiene que ver mucho con el estilo de vida, pero también con herencia y algunos otros elementos como: distensiones abdominales, estreñimiento, defectos constitucionales del propio cuerpo, presencia de tumores, embarazo, obesidad, consumo de alcohol; alimentos que estriñan. Pueden ser de tres tipos: internas, externas y mixtas; la parte interesante es que muchas veces no da sintomatología al principio. Puede presentarse dolor perianal o irradiado hacia el abdomen y el recto. El paciente a veces por este dolor, evita evacuar.
 Otra cosa importante también es la comezón que tenga, haciendo que se rasque y lesionarse. Cuando se realizan esfuerzos o se está mucho tiempo sentado, las hemorroides
 pueden complicarse y volverse externas, e incluso presentar trombosis. El diagnóstico se hace de manera directa, separando glúteos y observando; o por medio de una anoscopia. Es importante realizar estudios para ver si hay anemia u otros diagnósticos, como: enfermedad de Crohn, divertículos proctitis infecciosa, y otros más. El tratamiento dependerá de cada persona, del grado y tipo de hemorroides de que se trate.
 INFUSIÓN 
 1 cda. de sanguinaria
 1 cda. de hojas sen
 1 cda. de boldo
 1 cda. de cáscara sagrada
 2 litros de agua
 Hierve por 10 minutos, cuela y toma como agua de tiempo, durante un mes.
 LICUADO 
 1 trozo de papaya
 1/2 vaso de jugo de naranja
 1/2 nopal
 1/2 vaso de agua
 2 cdas. de cereza
 Licua y bebe diariamente, durante un mes.
 Es muy importante estar atenta a la evolución de la hemorroide, tanto de sangrado, dolor, inflamación o temperatura, ya que podría complicarse y requerir de una cirugía inmediata.
 
RECOMENDACIONES 
 -Evita el sedentarismo: Camina por lo menos 30 minutos al día. No permanezcas mucho tiempo sentada ni parada en una sola posición, muévete constantemente y no te sientes en lugares calientes.
 -Consume más fibra: Come mucha fruta, verduras, hortalizas y cereales integrales. Evita: sales, azúcares, harinas, carnesrojas, café, cigarro y chile.
 -Date baños de asiento: Usa agua de árnica, castaño de Indias y ortiga, 10 minutos, cada tercer día, por una semana, y valorar, procurando que el agua esté entre tibia y caliente; y evita la ropa ajustada.
 
 
    
     
 
 
