Disfruta en línea de ‘Planetario en casa’, exposición del Museo de la Luz
El Museo de la Luz te baja el Sol, la Luna, las estrellas y todos los astros para disfrutar desde tu celular, tableta o computadora.

museodelaluz.unam.mx | ‘El planetario en casa’ es una iniciativa para que la gente no extrañe ir al museo en esta cuarentena.
/museodelaluz.unam.mx
Debido a la emergencia sanitaria que azota a nuestro país, desde marzo pasado, miles de museos tuvieron que detener sus actividades abrúptamente, lo que no sólo ocasionó que perdieran ingresos, sino que, también los visitantes frecuentes y gente interesada en temas específicos, dejaron de tener acceso a la información como acostumbraban, y se perdieran de la experiencia de visitar estas instituciones.
¡Justo en la nostalgia! ‘Animaniacs’ y ‘Pinky y Cerebro’ regresan a la TV
Sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México, junto al Museo de la Luz, crearon una iniciativa llamada ‘El planetario en casa’, con la cual buscan acercar diferentes materiales audiovosuales, a gente de todas las edades, fanáticos de los astros, o quienes quieren aprender más sobre los misterios del universo de una manera fácil y didáctica.
A través de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT), los Planetarios Digitales y Evans and Sutherland, prestaron materiales a la UNAM y el Museo de la Luz, para ponerlos a disposición del público de forma gratuita; se trata de tres materiales adaptados para que se puedan ver desde el dispositivo electrónico de tu preferencia: televisores, tabletas o teléfonos celulares.
Son tres materiales a los que se puede acceder a través de la página oficial del Museo de la Luz:
- La luz: más allá del brillo y el color. Documental que explica la forma en la que se estudia la luz, sus colores, visibles o invisibles, y sus múltiples aplicaciones.
- Tierra dinámica. Conoce cómo se dan las estaciones del año, los climas, el movimiento del aire y agua, los desastres naturales, y todo lo que pasa en el planeta en el que vivimos.
- Supertormentas solares. Aprende más acerca del Sol y descubre cómo pueden afectar las explosiones solares a la Tierra.
En la página del Museo de la Luz, también podrás acceder a información de todas sus demás salas, y a algunos talleres.
Además de ‘Planetario en casa’, la UNAM promociona ‘Ciencia a domicilio’, página con la cual busca acercar sus investigaciones a la gente, a través de actividades lúdicas y online, para que podamos aprender más sobre lo que actualmente vivimos, a través de videos, artículos, y experimentos sencillos, que te ayudarán a pasar el tiempo de sobra en casa y divertirte.
Películas para expandir tu mente y ponerte creativo
________________________________________
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
Usuarios Android Google Play
Usuarios iOS App Store
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa