Last Christmas: La historia detrás del clásico navideño de Wham!
Este año ‘Last Christmas’ rompió un récord enSpotify, al superar las mil millones de reproducciones.

Last Christmas: La historia detrás del clásico navideño de Wham!
/Redes Sociales
- ‘Last Christmas’ se estrenó el 3 de diciembre de 1984 en el álbum ‘Music from the edge of heaven’.
- Desde su publicación se han vendido más de 2 millones de copias del single.
- Este año ocupa el puesto número 3 del Top de 50 canciones navideñas de Spotify.
- La canción escrita y producida por George Michael y está inspirada en una relación fallida.
Cada Navidad, es una oportunidad para revivir canciones que se han vuelto auténticos clásicos y aunque han pasado algunas décadas desde que se estrenaron algunas de ellas, seguimos disfrutándolas con gran emoción.
¡Esto sin duda le pasa a ‘Last christmas’ de la banda británica Wham!, creada por George Michael y Andrew Ridgeley en 1981. Este tema lanzado el 3 de diciembre de 1984 se ha vuelto un clásico navideño, pero poco tiene que ver su origen con el espíritu de la temporada.
Han pasado 38 años desde su lanzamiento y ‘Last Christmas’ sigue estando entre las canciones más escuchadas cuando llega la temporada navideña.
Desde su publicación se han vendido más de 2 millones de copias del single y este año ocupa el puesto número 3 del Top de 50 canciones navideñas de Spotify.
La canción se ha vuelto tan famosa que este año superó un récord en la plataforma de Spotify al superar las mil millones de reproducciones.
¿Cómo surgió ‘Last Christmas’?
Esta canción oculta una historia que pocos conocen, a pesar de que tenga un título en referencia a las fiestas, en realidad tiene otro contexto: pues habla del fracaso amoroso.
La canción se estrenó hace 38 años y fue escrita por George Michael. Este single forma parte de su último álbum ‘Music from the edge of heaven’. Esta creación surgió cuando George fue a visitar a sus padres.
“Estábamos comiendo algo mientras veíamos la tele cuando, casi sin darme cuenta, George desapareció en el piso de arriba durante una hora. Cuando volvió, estaba tan entusiasmado como si hubiera encontrado oro”, recordó Ridgeley en una entrevista.
“Fuimos a su antiguo dormitorio, donde habíamos pasado tantas horas de niños grabando programas de radio y jingles, y donde él tenía un teclado y una grabadora. Entonces empezó a tocar el principio y el estribillo de Last Christmas”, agregó el artista.
A pesar de tener un nombre navideño, este tema habla sobre un fracaso amoroso y así lo confirmó Andrew Ridgeley.
“Fue un momento maravilloso. George había conseguido hacer alquimia música, había convertido la esencia de la Navidad en música. La letra sobre una traición amorosa le daba el toque magistral y, como era de costumbre, conseguía llegarte al corazón”.
Curiosamente, George Michael falleció un 25 de diciembre, pero de 2016, tenía 56 años, sin duda el artista británico que triunfó en los ochenta, es recordado por varios éxitos, pero la Navidad lo revive cada año con este tema.