Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del trágico accidente de Los Andes, a los 71 años
Álvaro Mangino fue uno de los 16 sobrevivientes del terrible accidente en la cordillera de Los Andes en 1972. Así lo despidieron en redes sociales.

Muere Álvaro Mangino
/IG: @alvaromangino.oficial
La noche del pasado sábado 29 de marzo se dio a conocer el lamentable fallecimiento del uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de Los Andes en 1972, a los 71 años de edad.
Medios locales informaron de la muerte de Álvaro Mangino, luego, en sus redes sociales, confirmaron la noticia. Así despidieron al miembro de la junta del equipo Rugby Old Christians.
Te puede interesar: Roberto Canessa, sobreviviente de Los Andes, ¡de la admiración a la indignación!
Muere Álvaro Mangino a los 71 años
A través de una emotiva publicación de ‘X’, el Old Christians Club lamentó el sensible fallecimiento de Álvaro Mangino. Le desearon pronta resignación a sus seres queridos.
“La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Alvaro Mangino Schmid”.
Por su parte, en la cuenta oficial de Mangino publicaron una desgarradora fotografía en la que también despidieron al sobreviviente del accidente de la cordillera de Los Andes.
En la imagen se puede ver a Mangino junto a su esposa Margarita, abrazados. Esto junto a un emotivo mensaje.
“Así te vamos a recordar siempre! Que descanses en paz Mangi, papá. Al.Te queremos hoy y siempre”, se lee.
No te pierdas: ‘La sociedad de la nieve': La rigurosa dieta a la que se sometieron los actores para perder más de 23 kilos
¿De qué murió Álvaro Mangino?
Aunque no se han confirmado los motivos puntuales del fallecimiento de Álvaro, él mismo reveló, en febrero pasado, que padecía problemas de salud después de una neumonía, de la cual le costó recuperarse.
En diversas ocasiones se presentó en eventos públicos con tanque de oxigeno.
Tras su fallecimiento, en redes sociales recordaron su gran valentía y trabajo en 1972, cuando se encargó de fundir nieve para abastecer a sus compañeros, pese a que se fracturó la pierna y estuvo 72 días arrastrándose por la nieve.
Eso no es todo, también llamó la atención la publicación que hizo la última vez que subió a la montaña del accidente. En este post lanzó un mensaje de despedida.
“Esta foto me la sacaron en el campamento base después de subir por última vez al lugar del accidente. Una vez que bajamos y llegamos al campamento donde pasamos la noche, el cielo nos regaló un doble arcoíris. Me gusta pensar que era una señal de mis amigos que se quedaron en la montaña, de que estaban contentos de que los habíamos ido a visitar. Yo ya sabía que era la última vez que iba a subir y me estaba despidiendo”.
Mira: Premios Platino Xcaret: ‘La sociedad de la nieve’ arrasa al llevarse ¡seis estatuillas!
¿Qué pasó en el accidente de Los Andes?
La tragedia de los Andes ocurrió el 13 de octubre de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que transportaba a un equipo de rugby y sus acompañantes, se estrelló en la cordillera de los Andes. De los 45 pasajeros, solo 16 lograron sobrevivir, después de soportar temperaturas extremas, avalanchas y escasez de alimentos durante 72 días antes de ser rescatados.
Álvaro Mangino, quien tenía 19 años en el momento del accidente, fue uno de los 16 sobrevivientes. Su historia es impactante debido a las graves heridas que sufrió y su lucha por sobrevivir en condiciones extremas. Estuvo a punto de no subirse al avión del trágico incidente.
Como los sobrevivientes no tenían comida, recurrieron a la antropofagia, alimentándose de los cuerpos de quienes habían fallecido para mantenerse con vida.
Las temperaturas alcanzaban los -30°C, y debían improvisar refugios y ropa con los restos del avión.
El 29 de octubre, una avalancha cubrió el fuselaje del avión, atrapando a Mangino y otros compañeros bajo la nieve. Algunos murieron asfixiados, pero él logró sobrevivir.
El 12 de diciembre de 1972, Nando Parrado y Roberto Canessa emprendieron una expedición para buscar ayuda.
Tras 10 días de caminata, lograron encontrar a un arriero chileno, lo que permitió el rescate de los 14 sobrevivientes restantes, que incluyó a Álvaro Mangino, el 23 de diciembre.
Álvaro Mangino después de la tragedia, regresó a Uruguay y se convirtió en un exitoso empresario. Después se mudó a Brasil. Ha participado en documentales y conferencias, en las que relata su experiencia. Ha destacado la importancia de la resiliencia y la amistad en la supervivencia.
La historia de Álvaro Mangino es un testimonio de fortaleza y perseverancia en una de las tragedias más impactantes de la historia. Es el tercer de los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes que fallece. Primero murió Javier Methol, el pasado 4 de junio de 2025. Después, José Luis Inciarte, el 27 de julio de 2023.
La tragica historia de Los Andes está relatada en la película ‘La sociedad de la nieve’, la cual se encuentra en la plataforma de Netflix.