¡Sonido en la piel!... Ahora el tatuaje se transforma en ‘soundware’
Una nueva formar de plasmar en tu cuerpo frases, palabras, canciones y hasta... ¡un latido!.

En México, únicamente ocho tatuadores están certificados por Skin Motion para realizarlos, y uno de ellos es Javier Puig.
/TVNotasmx
En México, únicamente ocho tatuadores están certificados por Skin Motion para realizarlos, y uno de ellos es Javier Puig, de Esos Güeyes Tatto Parlour, en la CDMX, quien nos explicó cuál es el proceso para tatuarte en la piel un sonido:
- Dinos, ¿Qué necesitas para poder hacer estos tatuajes?
[comments] “Te afilias a Skin Motion, verificando que eres tatuador, que cuentas con permisos sanitarios, con tu propio estudio y experiencia; luego te capacitan sobre cómo funciona su plataforma, y ya al final te agregan a su directorio”. [/comments]
- ¿Por que decidiste afiliarte?
[comments] “Me agradó la onda de poder tatuar algo más, de avanzar con la tecnología y el ofrecer otros servicios, entonces los empecé a hacer”. [/comments]
- Platícanos de que manera funcionan...
[comments] “Subes un audio a la página skinmotion.com, ellos lo convierten en una sola onda de sonido, te mandan la imagen y ésa yo te la tatúo; pagas la activación y después de ello lo puedes escuchar las veces que quieras cuando los escanees con la aplicación”. [/comments]
- ¿Has hecho sonidos curiosos?
[comments] “Un chico se tatuó la canción ‘El cangrejito playero’, porque cada vez que la escuchaba se ponía muy feliz. También han venido chicos a hacerse alguna canción de Pink Floyd, y es sorprendente ese grado de fanatismo con un artista: el hacer de una canción, una parte de ti”. [/comments]
- ¿Qué características debe tener el tatuaje?
[comments] “El audio debe durar máximo 30 segundos, y tener una voz muy marcada. Ya tatuado, el mínimo de largo son cinco centímetros y el máximo 15. Tiene que hacerse en un lugar plano del cuerpo para que la aplicación lo pueda reconocer”. [/comments]
- Se puede adornar?
[comments] “Sí, siempre y cuando no se modifique la onda sonora; hay gente que les agrega fechas o formas”. [/comments]
- ¿Tú por qué crees que alguien se haría algo así?
[comments] “Son momentos que la gente quiere tener de por vida, no sólo en unas líneas, sino conjuntar el sonido con una imagen y que así represente algo mucho más fuerte, que te marque”, finalizó. [/comments]