Evan Peters, protagonista de serie basada en Jeffrey Dahmer pide no romantizar al personaje
El actor Evan Peters se dijo angustiado por la fama que cobró la serie Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer.
- ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’ está basada en hechos reales.
- El estreno de ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’ ha hecho que el asesino Jeffrey Dahmer cobre mucha popularidad.
- Evan Peters se pronunció ante la reciente popularidad de Jeffrey Dahmer.
- La serie ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’ no ha sido la única inspirada en algún asesino en serie.
- También existen películas inspiradas en asesinos seriales mexicanos, como ‘Los crímenes del Mar del Norte’.
Tras el estreno de la serie de Netflix ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’, protagonizada por Evan Peters, en la cual se narran diversos acontecimientos basados en casos de la vida real y en la biografía del hombre que le quitó la vida a muchas personas, el protagonista se dijo preocupado por el impacto de la serie documental.
La polémica serie ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’ muestra algunos de los asesinatos que cometió el hombre de Milwaukee, durante la década de los 70, y que tras varios años llegó a ser juzgado en una corte de Estados Unidos.
En una entrevista reciente, Evan Peters, quien dio vida a Jeffrey durante la serie, se dijo preocupado por la reacción del público ante los actos del asesino en serie, quien además era un necrofílico y caníbal, así como de la popularidad que estaba cobrando, luego de que su historia llegara a Netflix.
“Estaba muy asustado por todas las cosas que hizo Dahmer. Sumergirme en eso y tratar de comprometerme al personaje fue una de las cosas más difíciles que he tenido que hacer en mi vida, porque quería que fuera muy auténtica y sabía que me llevaría a lugares muy oscuros”, mencionó Evan Peters.
Así mismo, mencionó que una de las formas con las cuales intentaron evitaron el romantizar los actos del también llamado ‘Caníbal de Milwaukee’, fue el abordar el caso desde el punto de vista de las víctimas y no enfocarse en la imagen de Dahmer, para que no pareciera que se normalizaba el comportamiento del hombre.
“Esta regla se dio con la intención de no ‘embellecer’ o ‘romantizar’ todo lo que se expone en la serie. No hay necesidad de ver estos horribles eventos una y otra vez en cada una de las escenas”, explicó el actor.
Sin embargo, pese a esta medida, los familiares de las víctimas de Jeffrey Dahmer se pronunciaron molestos ante la publicación de la serie. “Siento que Netflix debería haber preguntado si nos importaba o cómo nos sentíamos al hacerlo. No me preguntaron nada. Simplemente lo hicieron”, dijo Rita Isbell, hermana de uno de los jóvenes cuya vida fue arrebatada por Dahmer.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Netflix apuesta por hacer una serie basada en hechos reales sobre algún asesino en serie, aunque tampoco es la única casa productora que ha apostado por el tema de los asesinos en serie, incluso se han realizado películas como ‘Los crímenes del Mar del Norte’, inspirada en el asesino mexicano Gregorio ‘Goyo’ Cárdenas Hernández.