Conoce la historia del “Destripador de Hollywood”: ¿Quién es y quiénes fueron sus víctimas?
Conoce al "Destripador de Hollywood", un criminal que cobró la vida de varias mujeres a lo largo de California. ¿Quién es y quiénes fueron sus víctimas?

Michael Gargiulo, destripador de Hollywood
/Redes sociales y canva
Uno de los asesinos seriales más famosos a lo largo de la historia es, Jeffrey Dahmer. Este asesino cobró la vida de numerosas víctimas y hasta una serie fue producida en Netflix en torno a su vida.
Por otra parte, durante más de una década, una persona que vivió en barrios tranquilos, se mostraba amable y se ganaba la confianza de quienes lo rodeaban. Nadie sospechaba que detrás de esa fachada se escondía un asesino metódico, obsesionado con sus víctimas, al punto de espiarlas durante semanas antes de atacarlas. Su apodo, el “Destripador de Hollywood”, nació tras el brutal asesinato de una joven que estaba por salir con el actor Ashton Kutcher. ¿De quién se trata?
¿Cómo se llama realmente el “Destripador de Hollywood”?
Michael Thomas Gargiulo nació en 1976 en Glenview, un suburbio de Chicago. Desde joven se ganó la fama de ser violento e impredecible. Amigos de la adolescencia lo describieron como alguien que “se transformaba” en segundos, dejando ver una faceta oscura que preocupaba a su entorno.
Entre sus pasatiempos se encontraba una inquietante fascinación por asesinos seriales, en especial por Ted Bundy, y una atracción poco común por la medicina forense.
Ese interés macabro derivó en una serie de crímenes planificados al milímetro. Observaba a sus víctimas, todas mujeres jóvenes, estudiaba sus rutinas y se convertía en una presencia familiar antes de atacar.
Lee: Debanhi Escobar: su papá revela amenazas tras documental y afirma saber quién la asesinó
¿Quiénes fueron las víctimas del “Destripador de Hollywood”?
La historia de Michael Gargiulo como el “Destripador de Hollywood” inició en 1993. Su primera víctima conocida presuntamente fue Tricia Pacaccio, una joven de 18 años que fue asesinada en la puerta de su casa. A pesar de que Gargiulo ya era sospechoso en ese entonces, la falta de tecnología forense impidió que se lo acusara.
Años más tarde, se mudó a Los Ángeles buscando una carrera como actor, pero terminó trabajando como portero en clubes nocturnos. Allí continuó su modus operandi: se presentaba como el “vecino amigable”, mientras planeaba con frialdad sus asesinatos:
- El crimen que catapultó a Gargiulo al ojo público fue el de Ashley Ellerin en 2001. La joven de 22 años, estudiante de moda, tenía una cita esa noche con Ashton Kutcher, quien recién comenzaba a ganar fama. Gargiulo la atacó en su casa con 47 puñaladas. Kutcher llegó minutos después, tocó el timbre y al no obtener respuesta, vio desde la ventana lo que pensó era vino derramado. Era sangre. Al día siguiente, la compañera de cuarto de Ashley encontró el cuerpo.
- A pesar del impacto mediático del caso, la investigación se estancó. Gargiulo siguió libre y, en 2005, volvió a matar. Su nueva víctima fue Maria Bruno, una madre de cuatro hijos que vivía cerca de él. La mató en su dormitorio con 17 puñaladas. En la escena quedó un escarpín quirúrgico con sangre, pero no se pudo vincular al asesino en ese momento.
- Fue en 2008 cuando la suerte de Gargiulo cambió. Michelle Murphy, otra joven vecina, logró sobrevivir a un brutal ataque. Durante el forcejeo, Gargiulo se cortó y dejó rastros de sangre. Esa muestra fue la clave para atraparlo: al analizarla, la policía lo conectó no solo con el intento de asesinato de Murphy, sino también con los casos de Ellerin y Bruno.
¿El “Destripador de Hollywood” está actualmente en la cárcel?
El juicio de Gargiulo comenzó en 2019, tras años de retrasos. El fiscal Dan Akemon lo describió como “un asesino que convertía la planificación de sus ataques en su pasatiempo”.
Se presentaron 350 pruebas y 79 testigos, entre ellos el propio Ashton Kutcher, quien brindó detalles precisos de la noche en que Ashley fue asesinada. El actor relató cómo intentó verla esa noche y cómo pensó que ella simplemente lo había plantado. Nunca imaginó que estaba muerta dentro de la casa.
Gargiulo, por su parte, negó todos los cargos. Afirmó ser “inocente” y sostuvo que fue acusado injustamente. Sin embargo, el jurado no tuvo dudas. En julio de 2021, fue condenado a muerte por los asesinatos de Ashley Ellerin y Maria Bruno, y por el intento de homicidio de Michelle Murphy. El juez Larry Paul Fidler describió sus crímenes como “depravados y aterradores”.
Pero la historia aún no está cerrada. Illinois espera su extradición para juzgarlo por el asesinato de Tricia Pacaccio, ocurrido cuando Gargiulo tenía apenas 17 años. De ser hallado culpable, podría enfrentar otra condena de cadena perpetua.