Debanhi Escobar: su papá revela amenazas tras documental y afirma saber quién la asesinó

Debanhi Escobar: su papá revela amenazas tras documental y afirma saber quién la asesinó

Tras el estreno del documental en HBO Max, el papá de Debanhi Escobar revela amenazas y secretos que podrían cambiarlo todo. ¡Este martes en TVNotas te contamos todo!

Documental 'Todas. Debanhi, Una Historia de Redes': Fecha de estreno y dónde verlo

HBO MAX

Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril de 2022 tras una noche de fiesta con amigas. Su búsqueda culminó días después, el 21 de abril con el hallazgo de su cuerpo sin vida dentro de la cisterna de un motel en Nuevo León. Sin embargo, el caso sigue abierto y sin culpables.

Mira: Caso Debanhi Escobar: Imputan delitos dos exempleados del motel Nueva Castilla

Debanhi Escobar estreno del documental en HBO Max
Mario Escobar, papá de Debanhi, asegura que ha recibido amenazas tras el estreno del documental en HBO Max. / HBO MAX

¿Por qué el papá de Debanhi Escobar denuncia nuevas amenazas tras el estreno del documental “Debanhi. ¿Quién mató a nuestra hija?” en HBO Max?

La semana pasada se estrenó el primer capítulo del documental de HBO Max, Debanhi. ¿Quién mató a nuestra hija?, que busca encontrar a los responsables. El proyecto trajo consigo amenazas para los padres adoptivos de la joven, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa.

¿Quién pudo haberla asesinado?, se le preguntó a don Mario, y expresó: “Sí tengo la noción, pero la gente no quiere declarar y es entendible porque los amenazan. A mí, y a muchos de los que participaron en este documental nos han amenazado. Me dicen que me calle, que ya no siga con esto, que lo deje por la paz, pero nunca va a pasar eso. El miedo lo perdimos cuando nos entregaron a nuestra hija muerta. La gente que hizo esto, hasta donde yo sé, es muy poderosa. Desde hace más de 2 años contamos con los documentos que avalan el feminicidio, pero las autoridades no lo han querido tipificar así. No nos daremos por vencidos”.

La plataforma y productora con la que realizaron la serie les ofrecieron la oportunidad de ser escuchados: “Nos dieron la confianza y lo que queremos es que no revictimice a mi hija. Se ve realmente cuál era su entorno, su vida”.

Para el padre de Debanhi no hay nada que le vaya a devolver a su hija, por lo que deja en claro que la iniciativa del proyecto no persigue fines económicos. “Nunca hemos buscado el dinero. Se nos han acercado otras productoras y televisoras ofreciendo dinero a cambio de mostrar lo que sucedió con mi hija, pero nosotros buscamos justicia y verdad. Pusimos lineamientos que la casa productora respetó. Nuestro propósito es solo esclarecer quiénes mataron a nuestra hija”.

Desde hace más de 2 años, junto con gente de HBO Max, don Mario ha trabajado en la investigación y veremos muchas situaciones que, asegura, sorprenderán a la audiencia. “Aparecen personajes como un perito forense, reporteros, gente que no está de acuerdo con que no se marque el feminicidio que vieron. Conocerán situaciones de la vida de Debanhi y muchas teorías”.

Lee: Papá de Debanhi Escobar envía mensaje a las amigas de su hija

Debanhi Escobar estreno del documental en HBO Max
El documental ‘¿Quién mató a nuestra hija?’ revive los últimos momentos de Debanhi y las inconsistencias del caso. / HBO MAX

¿Cómo enfrentan los padres de Debanhi Escobar la muerte de su hija?

Más allá de lo que logre aportar este documental para la investigación del caso, el padre de Debanhi expresa su frustración por los nulos avances. “Seguimos tristes, son 3 años 5 meses que no tenemos a nuestra hija, no hemos esclarecido su muerte y no hemos tenido el duelo. Tenemos que seguir con nuestras vidas, y aunque no queramos, seguir viviendo. ¡Yo también quisiera estar muerto!”, confesó.

Para Dolores Bazaldúa, mamá de Debanhi, es difícil salir adelante sin la joven, y se quiebra al reconocerlo.

Dolores aseguró que ver el primer capítulo removió la tragedia, pues el documental abre mostrando los aspectos de la vida cotidiana de su hija, los espacios que habitaba y sus aspiraciones. “Es volver a vivir todo. Estoy con impotencia de que no se han podido lograr los resultados que queremos: Encontrar a los culpables. Hay mucha tristeza, estamos asimilando el no tenerla, parece que fue ayer, es algo que no se supera”.

“Era nuestro único motor. Hoy no tenemos ánimo. Todo nos lo arrebataron desde que nos entregaron a Debanhi. Cuando vi su cuerpo sin vida quería gritar al mundo: ‘¡Quiero irme con mi hija!’ Hubiera preferido que eso me pasara a mí que a ella”.

Te puede interesar: Caso Debanhi Escobar: Fiscalía entrevista personas que aparecen en video del motel Nueva Castilla

Debanhi Escobar estreno del documental en HBO Max
Dolores Bazaldúa se quiebra al recordar a Debanhi: “Era nuestro único motor”. / HBO MAX

¿Cuál fue la historia familiar y personal de Debanhi Escobar antes de su desaparición?

Debanhi no era hija biológica de Dolores y Mario, sino que fue adoptada por ellos cuando tenía 1 año y 8 meses. Su madre era una persona allegada a Mario. “Nosotros no pudimos tener hijos. Nos sometimos a tratamiento, pero no se logró. Después se dio que ella llegara a nuestras vidas y la recibimos con amor”.

“Fue un largo proceso de adopción. A mí me enseñaron a narrarle un cuento antes de dormir y es su vida. Al fin de cuentas soy educadora y sabía cómo narrarlo para que lo entendiera”, destacó ‘Lolis’, como le dicen de cariño.

¿Qué le diría a su hija si pudiera verla de nuevo?, se le pregunta. “Que la queremos, la amamos, es mi más grande tesoro. Se nos ha manifestado en algunas ocasiones. Es una forma bonita de sentir la presencia de alguien que ya no está en esta etapa terrenal”, finalizó.

Debanhi Escobar estreno del documental en HBO Max
Mario y Dolores adoptaron a Debanhi cuando tenía 1 año y 8 meses: “La recibimos con amor”. / HBO MAX

¿Qué mostró el primer capítulo del documental “Debanhi ¿Quién mató a nuestra hija?” en HBO Max?

  • Se titula La desaparición, y en él abordaron momentos previos a la desaparición de Debanhi, quien salió de fiesta con sus amigas en Ciudad General Escobedo, Nuevo León, el 8 de abril de 2022.
  • Una imagen de Debanhi sola en la carretera circuló en redes sociales generando preocupación e indignación.
  • La búsqueda que iniciaron sus padres que culminó 13 días después con el hallazgo del cuerpo en una cisterna de un motel cercano, sin que hasta hoy se haya esclarecido cómo llegó ahí.
  • Se muestran contradicciones en la investigación, los testimonios claves de sus padres y de otras personalidades como Karla Quintana Osuna, excomisionada nacional de búsqueda de personas, y los periodistas Beatriz Guillén (El País) y Juan Teniente (corresponsal de CNN), quienes han seguido el caso con rigor informativo.

¿Qué detalles debes saber sobre la serie documental de HBO Max sobre el caso Debanhi Escobar?

  • Docuserie sobre la lucha de Mario Escobar y Dolores Bazaldúa por esclarecer la desaparición y muerte de su hija Debanhi.
  • Se estrenó el pasado jueves 18 de septiembre.
  • Constará de 4 capítulos semanales transmitidos en la plataforma HBO Max.
  • Se abordan aspectos de la búsqueda de justicia enfocada en la incansable lucha de los padres de Debanhi.
  • Presenta las inconsistencias durante la investigación.
  • La imagen de Debanhi se convierte en un símbolo contra la violencia de género y la búsqueda de justicia.

Mira: Caso Debanhi: En exclusiva Mario Escobar responde a la periodista Susana Uresti

¿Cómo ocurrieron los hechos reales en la desaparición de Debanhi Escobar?

  • El 8 de abril de 2022 Debanhi asistió a una fiesta en una quinta ubicada en el municipio General Escobedo, en Nuevo León.
  • Durante la fiesta, Debanhi discute con alguien y se encierra en el baño de hombres.
  • Sus acompañantes contactan a un conductor de una aplicación de transporte para que la lleve a su casa, pero ella se baja del vehículo en el camino. Las cámaras de vigilancia captan su figura caminando sola por la carretera.
  • A medida que pasan los días y no hay noticias de ella, se filtran en los medios de comunicación y redes sociales algunos videos que muestran cómo fueron sus últimos momentos con vida.
  • El 21 de abril un cuerpo es localizado dentro de la cisterna del motel Nueva Castilla.
  • Las pruebas forenses confirmaron en horas que el cuerpo encontrado era de Debanhi.
  • Tras una serie de peritajes, se determinó que la causa del deceso fue ‘asfixia por sofocación’ y se establece que falleció entre 3 y 5 días antes del hallazgo.

Lee también: Caso Debanhi: Taxista da su versión de los hechos; Yo quería ayudarla

Debanhi Escobar estreno del documental en HBO Max
Peritos, periodistas y activistas participan en el documental que podría cambiar el rumbo del caso. / HBO MAX

¿Cuáles son las principales inconsistencias en la investigación del caso Debanhi Escobar?

Las autoridades aseguraron haber revisado a detalle las instalaciones del motel Nueva Castilla, pero el hallazgo del cuerpo se dio porque los trabajadores denunciaron mal olor. La fiscal especializada en feminicidios y delitos cometidos en contra de las mujeres, Griselda Núñez, reconoció que no había registro en las bitácoras de que se hubiera revisado la cisterna. El 27 de abril el médico forense Eduardo Villagómez aseguró que Debanhi cayó con vida a la cisterna.

El 12 de mayo se filtró un peritaje en el que se dijo que la joven presentaba señas de abuso sexual, golpes en la cabeza y que murió antes de ser sumergida. La fiscalía solo señaló 1 golpe. Después apareció otro dictamen pericial que estableció que murió por sofocación mecánica (obstrucción de las fosas nasales) y no ahogamiento. En mayo se encontró una credencial de Debanhi en una jardinera cercana a un domicilio que había sido cateado en la búsqueda.

Para más notas sobre tus celebridades favoritas, busca la versión impresa y digital de tu revista TVNotas. ¡No te la pierdas! También nos puedes encontrar en tu plataforma de pódcast preferida.

Debanhi Escobar estreno del documental en HBO Max
La serie documental de HBO Max busca justicia y verdad, no dinero, según los padres de Debanhi. / HBO MAX

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -