Llegará el documental 'Todas: Debanhi, una historia de redes' a streaming, fecha de estreno y dónde verlo

Llegará el documental ‘Todas: Debanhi, una historia de redes’ a streaming, fecha de estreno y dónde verlo

El caso de Debanhi Escobar, que conmocionó a México llega a la pantalla y remueve el recuerdo de lo que se vivió en redes y televisión nacional en 2022.

Documental 'Todas. Debanhi, Una Historia de Redes': Fecha de estreno y dónde verlo

La serie documental aborda el caso del feminicidio de la joven Debanhi Escobar.

/

YT: @fundacionempoderame

La serie documental aborda el caso del feminicidio de la joven Debanhi Escobar.
YT: @fundacionempoderame

A casi dos años de la desaparición y muerte de Debanhi Escobar, un documental busca profundizar en los detalles del caso que generó indignación en todo México.

“TODAS: Debanhi una historia de redes“ es el nombre de esta producción que analizará el impacto mediático del caso y el papel clave que jugaron las redes sociales.

El estreno de la serie documental está programado para marzo, ofreciendo un análisis detallado sobre los acontecimientos que rodearon la desaparición de la joven y las presuntas inconsistencias en la investigación oficial.

Documental 'Todas. Debanhi, Una Historia de Redes': Fecha de estreno y dónde verlo

Mira: Caso Debanhi Escobar: Imputan delitos dos exempleados del motel Nueva Castilla

Fecha de estreno y dónde ver el documental

El documental “TODAS: Debanhi una historia de redes“ se estrenará el 4 de marzo con su primer episodio. A partir del 6 de marzo, todos los capítulos estarán disponibles en la plataforma de streaming ViX, que ha ganado popularidad en México por su variado contenido.

La dirección de esta serie documental estuvo a cargo de Arisbeth Márquez y es un trabajo colaborativo entre Detective, Viento del Norte Cine y N+ Docs. El proyecto busca ofrecer una perspectiva profunda y analítica sobre el caso, resaltando el papel de las redes sociales en la búsqueda de justicia.

Documental 'Todas. Debanhi, Una Historia de Redes': Fecha de estreno y dónde verlo

Te puede interesar: Papá de Debanhi Escobar envía mensaje a las amigas de su hija

¿Qué pasó con Debanhi Escobar?

El 9 de abril de 2022, Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, una joven estudiante de Derecho en la Universidad Autónoma de Nuevo León, desapareció tras asistir a una fiesta en Escobedo, Nuevo León. Sus amigas la dejaron sola y pidieron a un conductor de confianza que la llevara a casa, pero por razones que aún no están del todo claras, ella terminó sola en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo.

La imagen de Debanhi parada junto a la carretera, capturada por el mismo taxista, se volvió viral en redes sociales y marcó la última vez que fue vista con vida. Tras 12 días de intensa búsqueda, el 21 de abril, su cuerpo fue hallado dentro de una cisterna abandonada en el Motel Nueva Castilla.

Ve también: Caso Debanhi Escobar: Fiscalía entrevista personas que aparecen en video del motel Nueva Castilla

¿Qué le pasó a Debanhi Escobar?

El caso de Debanhi se convirtió en un fenómeno mediático debido a la rápida difusión de su imagen en redes sociales. La indignación del público aumentó cuando las autoridades sugirieron que la joven había caído accidentalmente a la cisterna. Sin embargo, su familia y expertos independientes cuestionaron esta versión debido a las inconsistencias en la investigación.

Un segundo peritaje reveló que Debanhi había sufrido golpes en la cabeza antes de morir, lo que apuntaba a un posible feminicidio. A pesar de que el motel había sido inspeccionado varias veces antes de hallar el cuerpo, las circunstancias de su hallazgo generaron más dudas que respuestas.

Documental 'Todas. Debanhi, Una Historia de Redes': Fecha de estreno y dónde verlo

Te puede interesar: Muestran por primera vez videos de Debanhi afuera de la fiesta y abordando taxi

Debanhi Escobar: Un caso que sigue abierto

A pesar de la cobertura mediática y las investigaciones realizadas, el caso de Debanhi Escobar sigue sin resolverse por completo. Su familia continúa exigiendo justicia y esclarecimiento sobre las inconsistencias detectadas en la investigación oficial.

La periodista Lydia Cacho, conocida por su defensa de los derechos humanos y su lucha contra la violencia de género, usó Instagram para compartir el avance de un documental. En su publicación, destacó que el equipo de producción logró esclarecer los hechos y exponer las fallas en la investigación.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -