Muere el trovador cubano Vicente Feliú, sufrió infarto mientras ensayaba
El músico Vicente Feliú perdió la vida a los 74 años.

Vicente Feliú era un gran músico
/Içnstagram: @cancionistasoficialmx
El trovador de origen cubano Vicente Feliú falleció el viernes 17 de diciembre, a consecuencia de un infarto cardiovascular, mientras se disponía a cantar en un escenario en su natal La Habana, Cuba.
A través de sus redes sociales, Miguel Díaz-Canel, el representante gubernamental de Cuba dio a conocer más detalles de la muerte del músico y lamentó la muerte del famoso y mandó su pésame a toda su familia.
“Muy triste golpe en el alma de la Patria, muerte repentina de Vicente Feliu. Tocaba acordes de ‘La bayamesa’ cuando falló su corazón”, dijo Miguel Díaz-Canel.
No te pierdas: Los mellizos de Enrique Iglesias y Anna Kournikova cumplen cuatro años rodeados de amor
“Que su emblemático ‘Créeme’, sus Guevarianas, sus Auroras y su honda lealtad a la Revolución, nos iluminen siempre. Adiós, querido amigo”, añadió el político.
Por su parte, la hija del famoso, Aurora de los Andes confirmó la noticia de que Vicente Feliú murió mientras ensayaba una versión contemporánea de la canción romántica y patriótica ‘La Bayamesa’, la cual se entonó por primera vez en 1851.
Vicente Feliú es considerado como uno de los más importantes exponentes de la trova, y fundó la nueva trova cubana con Silvio Rodríguez y Pablo Milanés. Se presentó en más de 20 países y colaboró con artistas y grupos como Luis Eduardo Aute, Isabel Parra, Inti Illimani, Mercedes Sosa, Daniel Viglietti y Alfredo Zitarrosa.
Cabe destacar que algunos de los grandes amigos y colegas de Vicente Feliú, lamentaron la muerte del gran músico, en redes sociales.
"´Yo soy un soldado de la Casa´, así solía decir de sí mismo Vicente Feliú. Y es cierto, eres nuestro compañero, nuestro amigo, nuestro hermano. Aquí estarás siempre. Esta será siempre tu Casa. Buen viaje hermano”, escribió la Casa de las Américas en Twitter.
“Créeme, nos será muy difícil acostumbrarnos a que no estés. Créeme, te agradeceremos siempre todos los años que le dedicaste a la música, a Cuba”, mencionó el Centro Nacional de la Música Popular.