Gerardo Ortiz revela por primera vez cómo vive su etapa como papá

Gerardo Ortiz revela por primera vez cómo vive su etapa como papá

“Aproveché todo este tiempo para estar con mi hijo y poder conocerlo más; me di cuenta de lo bonito que es estar a su lado, y ahora lo difícil será ¡despegarme de él!”.

gerardo ortiz tvnotas

Cortesía l El cantante de 31, participó en el reality infantil Código F.A.M.A. a los 11 años

/

Cortesía del cantante

El cantante de 31, participó en el reality infantil Código F.A.M.A. a los 11 años
Cortesía del cantante
Gerardo Ortiz, de 31 años, es un cantante que vivió la música desde el núcleo familiar, pues su abuelo y su padre se dedicaron a ella.
En 2000 participó en la primera edición de Código F.A.M.A., donde se dio cuenta de que tenía facilidad para el canto y la composición.
Platicamos con ‘El Rey del Corrido’ y nos compartió cómo vive su etapa como papá, tema que nunca antes había tocado frente a ningún medio de comunicación; además se dijo abierto al amor, pero no al matrimonio, por el momento.
gerardo ortiz tvnotas
Cortesía l “Soy el mismo de hace 10 años al que le gusta el rancho y siente a su gente, me he mantenido muy abrazado a mis raíces”.

-Gerardo, ¿cómo recuerdas tu infancia?
“Soy de familia de rancho y recuerdo mi infancia jugando con mis hermanos, correteando a las gallinas y haciendo todo lo que se hace en un rancho; además íbamos a la sierrita con mis primos a caminar y a andar en las motos, pero más que nada, recuerdo que todo era música”.
-Entonces, ¿es un gusto que tienes desde que eras niño?
“Sí, mi abuelito fue fundador de una banda; recuerdo mucho ese ambiente de bohemia, de escuchar la guitarra y la música”.
-¿Cómo fuiste en tu juventud?
“De$%&#$%&# (ríe), pero fui un buen hijo, hasta ahora nunca le he dado problemas grandes a mi mamá. No fui muy vago, sino un estudiante aplicado; siempre tuve la distracción de la música”.
gerardo ortiz tvnotas
Cortesía l Creció con sus papás y con sus hermanos.

-¿Cómo descubres que lo tuyo era la música?
“Me di cuenta desde los 8 años cuando grabé mi primer disco norteño llamado Encuentro de amor; a esa edad ya estaba haciendo mis pininos, me tocaba abrir en los eventos de música norteña en el Teatro del Pueblo, como a Los Tucanes de Tijuana e incluso a Alejandro Fernández”.
-¿Desde entonces tus papás te apoyaron?
“Sí, recuerdo que una vez que llegué todo raspado después de patinar, mi papá me dijo: ‘Espero que ya decidas qué quieres, si patinar o cantar’, ahí decidí cantar, y hasta la fecha mis papás me siguen apoyando”.
-En 2000 llegas a Código F.A.M.A....
“Fue un año de muchas emociones, yo tenía como 11 años y recuerdo que estábamos un poco más cerca de la frontera en Ensenada, Baja California; iba con mi papá porque mi mamá insistió en que me llevara al casting, y gracias a Dios fui el único de Tijuana que se quedó”.
gerardo ortiz tvnotas
Cortesía l Aunque no resultó ganador, un año después grabó un disco de banda: Y más amor, y comenzó a prepararse más sobre música para encontrar cuál era el género al que pertenecía.

-¿Quién es tu mayor influencia musical?
“Siempre me gustó la composición, desde los 11 años componía. Me gustaban las letras de Juan Gabriel y de Joan Sebastian, me encantaba escuchar a José Alfredo Jiménez, Pedro Infante y Toño Aguilar, y la música campirana de Miguel y Miguel, Chalino Sánchez y Juan Villarreal”.
-Después del reality, ¿continuaste en busca de tu sueño?
Después de Código F.A.M.A. saqué otro disco que se tituló Y más amor, éste fue un material de banda que hice en un momento donde trataba de encontrar lo que quería cantar. Me gustaba la música de banda y los corridos, pero no estaba muy definido mi estilo; hasta que hice corridos, tuve la oportunidad de sonar en la radio”.
-Y ahora eres considerado El Rey de los Corridos, ¿qué sientes?
“Estaba correteando el éxito, no sabía lo que iba a suceder en el futuro, pero yo decía: ‘Si sigo atorándole o pegándole con ganas, voy a ver frutos en algún momento’, y así fue. Llegó un momento en el cual comencé a compartir temas en YouTube, empecé a subir los corridos y ahí me di cuenta de que al público le estaba gustando mi música”.
gerardo ortiz tvnotas
Cortesía l 2010 Grabó su primer disco profesional con el que se dio a conocer a nivel internacional y alcanzó el éxito.

-¿Llegaste a perder el piso por la fama?
“Eso lo pueden contestar las personas que están alrededor; pero yo puedo decirte que soy el mismo de hace 10 años al que le gusta el rancho y siente a su gente, siempre me he mantenido muy abrazado a mis raíces”.
-¿Qué significa para ti el éxito?
“Éste viene como consecuencia del esfuerzo y después de tanto trabajo, pero yo busco tener a mi público contento y no dejo de disfrutar lo que hago”.
-Tu tema “Dámaso” alcanzó casi 300 millones de reproducciones, ¿qué significa para ti?
“Me alegra mucho, me encanta que el tema pueda mover a una gran cantidad de gente y que les haya alegrado todas sus fiestas; todavía, en las carnes asadas escucho que la ponen y le echan un trago a su cerveza; es un corrido que saqué años atrás y es una de las canciones que en unos años todavía va a estar ahí”.
-¿Qué amistades has forjado en el medio?
“Hay mucha gente que quiero y respeto. Dentro de mis amigos están Edén Muñoz, de Calibre 50; Remmy Valenzuela; Poncho, de La Recodo; y Pancho Barraza. También he hecho amistades con artistas de otros géneros después de trabajar con ellos, como Alejandra Guzmán, Nicky Jam y Ozuna”.
gerardo ortiz tvnotas
Cortesía l Disfruta su vida en familia al lado de su hijo y de sus papás: don Antonio y doña Cecilia, quienes han apoyado su carrera todos estos años.

-A nivel personal, ¿cómo vives tu etapa como papá?
“Estoy aprovechando todo este tiempo de la pandemia para estar con mi hijo y poder conocerlo más, pues sólo tiene 3 añitos. Estoy emocionado, en este tiempo me di cuenta de lo bonito que es estar al lado de él; ahora lo difícil va a ser cuando regresemos al trabajo y tener que despegarme de él”.
-¿Qué es lo que más disfrutas hacer con él?
“A Santiel le relaja mucho jugar con la tierra, casi todos los días quiere estar jugando a los carritos en la tierra; también le encantan los dinosaurios, y de repente me pide que nos metamos a la alberca. Es muy divertido y alegre, le gusta mucho cantar y yo estoy feliz de que grite”. -¿Eres casado? “No, no soy casado”.
-¿Llevas una buena relación con la mamá de tu hijo?
“Sí, pero prefiero mantener mi vida privada”.
-¿Tienes una relación?
“He estado más enfocado en el crecimiento de Santiel, lo más importante para mí es dedicarle tiempo a él”.
gerardo ortiz tvnotas
Cortesía l Aquí con su hijo Santiel de 3 años.

-¿Estás abierto al amor?
“Estoy muy feliz y contento, pero el matrimonio no está en mis planes”.
-¿Cómo describirías a tu mujer ideal?
“A mí me gusta mucho lo familiar, soy una persona muy hogareña; busco a una persona que me sea fiel”.
-¿Qué te falta por hacer?
“Ahora que estoy festejando 10 años de carrera, creo que es importante volver a reencontrarme y hacer cosas nuevas. Ahora con la pandemia como que me despertó la inquietud por probar en la actuación o también me gustaría escribir alguna serie”.
-¿Por qué celebras 10 años, si tienes más?
“Son más de 20, pero hablo de 10 porque fue en 2010 cuando salí al mercado internacional y llegué al oído de muchas personas a través de la radio”.
gerardo ortiz tvnotas
Cortesía l Celebra 10 años de carrera.

-¿ Y cómo festejarás?
“Con una gira por la Unión Americana, e invitaremos a algunos compañeros. Vamos a hacer algo muy especial para todos ustedes”.
-En este 2021, ¿cómo te describes?
“Como un hombre mucho más maduro, tanto en lo personal como en lo musical; aprendí muchas cosas durante el camino”, finalizó.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -