Jorge Mejía y sus compañeros no olvidan sus orígenes; Los Ángeles Azules siguen viviendo en Iztapalapa

Jorge Mejía y sus compañeros no olvidan sus orígenes; Los Ángeles Azules siguen viviendo en Iztapalapa

Jorge Mejía aseguró que sus padres compraron un terreno muy grande para sus ochos hijos.

Jorge Mejía y sus compañeros no olvidan sus orígenes; Los Ángeles Azules siguen viviendo en Iztapalapa

Jorge Mejía y sus compañeros no olvidan sus orígenes; Los Ángeles Azules siguen viviendo en Iztapalapa

/

Redes Sociales y TVNotas

Jorge Mejía y sus compañeros no olvidan sus orígenes; Los Ángeles Azules siguen viviendo en Iztapalapa
Redes Sociales y TVNotas
Jorge Mejía Avante, uno de los seis hermanos que integran Los Ángeles Azules y compositor de todas las cumbias que tocan, todos ustedes nacieron en Iztapalapa y ahora son famosos a nivel mundial, ¿siguen viviendo en Iztapalapa?
“Sí, todos seguimos viviendo en Iztapalapa, cada quien en su casa, pero juntos, pues hace muchos años mi mamá compró un terreno muy grande en Santa Cruz Meyehualco para que mis padres y sus ocho hijos viviéramos ahí y es donde construimos”.
-¿Tus padres viven?
“Mi papá tiene como 103 años; cuando nació no existían las actas de nacimiento, pero él calcula 103 o 105 y jamás se nos ha enfermado. Mi mamá se nos fue hace dos años, tenía 95”.
-¿A quién le pertenece el nombre de Los Ángeles Azules?
“A todos los hermanos, mi mamá nos lo heredó a todos sus hijos y nosotros nunca peleamos, ni hemos hablado de separarnos o de salirnos del grupo”.
Jorge Mejía y sus compañeros no olvidan sus orígenes; Los Ángeles Azules siguen viviendo en Iztapalapa
TVNotas | La familia sigue viviendo en Iztapalapa


-¿Cuántos están en el grupo?
“Somos 17 integrantes, seis hermanos y los demás, músicos y cantantes, son sobrinos. Todos somos de la misma familia, además de la orquesta que está siempre con nosotrosfestejando nuestros 40 años”.

-¿Por qué solo seis hermanos, de los ocho que son, tocan en Los Ángeles Azules?
“Una hermana mía se casó con los dueños de la Pozolería de Tixtla, en Chilpancingo, Guerrero, y le dijeron: ‘Ya no queremos que toques con Los Ángeles Azules, vente a lapozolería’. Éramos siete porque uno de los hermanos nunca entró al grupo”.

-¿Por qué el octavo no está con ustedes?
“Mis padres nos dijeron: ‘No le vamos a permitir la entrada a la música al que no tenga una carrera’. Mi hermana, la mayor, es médico; el segundo también es doctor; el que le sigue es licenciado en Derecho; la que sigue es abogada igual que la que sigue de ella; la siguiente es doctora, y sigue la odontóloga. Todos con títulos en la UNAM, pero yo soy ingeniero y arquitecto del Poli; además, tengo varias carreras, estudié 11 años en el Conservatorio Nacional de Música, dos años en el INBA, estudié trompeta, percusiones, marimba, acordeón y compongo. Todos los temas del grupo son composiciones mías, he compuesto más que 150 cumbias desde niño y siempre he sido el compositor del grupo, salvo por los duetos que hacemos”.
Jorge Mejía y sus compañeros no olvidan sus orígenes; Los Ángeles Azules siguen viviendo en Iztapalapa
IG | La agrupación tiene 17 miembros


-“17 años” es un tema muy controversial, ¿qué edad tenías cuando la compusiste y a quién?
“Ya no me acuerdo a quién se la compuse, fue hace más de 20 años. Como nos siguen muchos jóvenes, es una canción preparatoriana, un primer amor, de eso trata”.

-¿Nunca te enamoraste de una chica de 17 años?
“No”, concluyó Jorge.
Jorge Mejía y sus compañeros no olvidan sus orígenes; Los Ángeles Azules siguen viviendo en Iztapalapa
TVNotas | Jorge Mejía no recuerda por qué compuso la canción de 17 años

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -