El Senado de la República busca colaboración entre poderes y las instituciones del Estado

El Senado de la República busca colaboración entre poderes y las instituciones del Estado

Breves del Senado: Estas son las actividades más relevantes del recinto legislativo.

El Senado de la República busca colaboración entre poderes y las instituciones del Estado

El Senado de la República busca colaboración entre poderes y las instituciones del Estado

/

@TVNotas

El Senado de la República busca colaboración entre poderes y las instituciones del Estado
@TVNotas

A 13 días de dejar el cargo, la presidenta de la mesa directiva, Olga Sánchez Cordero ofreció su informe final de actividades legislativas al frente del Senado en presencia de gobernadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados electorales, secretarios de Estado y servidores públicos.

Durante el informe, Sánchez Cordero llamó a apostar por la colaboración entre poderes y las instituciones del Estado mexicano.

La presidenta de la mesa directiva aseguró que la salud de la democracia mexicana depende, en gran parte, de la benéfica y respetuosa relación entre los poderes públicos.

foto-secundaria-22agosto.jpg

El Senado de la República se compromete con la comunidad LGBTTTIQ+

Expertos de México y 15 países de América se reunieron en la Convención Interamericana para la “Declaración sobre Derechos Político-Electorales de la Población LGBTTTIQ+ en el Continente Americano”.

Sánchez Cordero aseguró que la construcción de este documento es histórico y trascendente para impulsar la agenda de los derechos político-electorales de la comunidad LGBTTTIQ+, ya que formará parte del derecho internacional.

La presidenta de la mesa directiva también mencionó que no existe una declaración similar en la cual se analicen los derechos político electorales de las personas con una perspectiva de no discriminación.

Presentan en el Senado Consulta Infantil y Juvenil 2021

El pasado 17 de agosto se presentaron los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 realizada por el Instituto Nacional Electoral, la cual busca escuchar las voces de las y los menores de edad. Con ello el Senado de la República busca construir una cultura democrática entre los futuros ciudadanos de nuestro país.

Entregan reconocimiento

La Comisión permanente entregó reconocimiento a Shihan Koichi Choda Watanabe por su trayectoria de 50 años en la enseñanza de karate-Shito-Kai en México.

Shihan Koichi Choda Watanave revolucionó el Karate en México,es uno de los pioneros del estilo Shito Kai en nuestro país.

En el evento, la presidenta de la Mesa Directiva también reconoció a Michelle Arellano, la niña de 10 años que estudiará medicina en la Universidad de Massachusetts.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -