Senado impulsa cooperación espacial para el desarrollo entre países de LATAM y el Caribe

Senado impulsa cooperación espacial para el desarrollo entre países de LATAM y el Caribe

Este proyecto integral tiene potenciales beneficios tecnológicos y en pro del medio ambiente.

Senado impulsa cooperación espacial para el desarrollo entre países latinoamericanos

Senado impulsa cooperación espacial para el desarrollo entre países latinoamericanos

/

Senado

Senado impulsa cooperación espacial para el desarrollo entre países latinoamericános
Senado
  • Desde 2021, México se sumó al proyecto de Cooperación Espacial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe
  • Los resultados podrían derivar en la mejora de las telecomunicaciones, mapeos geoespaciales que eviten desastres naturales.
Los asuntos espaciales no solo son tema de tramas de ciencia ficción, sino una realidad con beneficios potenciales para la sociedad.
Desde 2021, México se sumó al proyecto de Cooperación Espacial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, convenio que fue avalado por la Comisión de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe y el pleno del Senado.
Este proyecto contempla sistemas y tecnologías enfocadas a prever desastres naturales como sequías, huracanes, inundaciones e incendios.
Pero no se limita a eso, esta cooperación espacial tiene el objetivo de apoyar el desarrollo integral y sustentable del ámbito espacial de la región, en beneficio de los más de 650 millones de habitantes de Latinoamérica y el Caribe, a través de actividades científicas, académicas, tecnológicas, de investigación, desarrollo, innovación, emprendimiento y de capacitación continua.
Los resultados podrían derivar en la mejora de las telecomunicaciones, mapeos geoespaciales que eviten desastres naturales, así como a combatir el calentamiento global.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -