Los mejores tips para no gastar de más el 15 de septiembre
Da ‘el Grito’ sin quedarte sin la quincena. Sigue estos consejos que te damos este martes de TVNotas, en colaboración con Eje Central.

Consejos para festejar el 15 de septiembre
/Freepik e internet
Los festejos por el Día de la independencia en nuestro país son una tradición llena de orgullo y alegría, los cuales pueden convertirse en un desafío financiero si no se planifican adecuadamente. Te compartimos 10 consejos útiles para disfrutar de estas festividades sin afectar tu bolsillo y controlar tus gastos:
1 Establece un presupuesto
Antes de hacer cualquier compra, define cuánto dinero puedes gastar en comida, bebidas, adornos y entretenimiento. Cantante firme en este límite para evitar gastos innecesarios.
2 Compra con anticipación
Los precios de productos como banderas, adornos y alimentos típicos suelen aumentar justo antes de las festividades. Comprar con anticipación te permitirá encontrar mejores precios y evitar la inflación de última hora.
3 Celebra en casa
En lugar de salir a restaurantes o eventos caros, organiza una fiesta en casa. Invita a familiares y amigos, ellos pueden contribuir con comida o bebidas para reducir los costos.
Mira: 10 cambios simples que mejorarán tu salud de inmediato
4 Prepara comidas tradicionales
Cocina en casa para no comprar platillos ya hechos. Muchos de los ingredientes para platillos típicos como pozole, tacos o chiles en nogada, pueden adquirirse a precios razonables en el mercado local.
5 Compra al por mayor
Si vas a organizar una reunión, adquiere bebidas, alimentos y desechables en tiendas mayoristas. Comprar en grandes cantidades te permitirá ahorrar, especialmente si divides los costos entre los asistentes.
6 Recicla decoraciones
Si celebraste el año pasado, reutiliza las decoraciones patrias que aún estén en buen estado. Si no tienes, considera hacer tus propios adornos utilizando materiales reciclados o económicos.
Puedes ver: ¿Qué hacer cuando llega el momento de despedir a tu perrito?
7 Evita las compras impulsivas
Las tiendas suelen aprovechar el fervor patrio para lanzar promociones tentadoras. No te dejes llevar por las ofertas y compra solo lo que realmente necesitas para la celebración.
8 Comparte gastos
Si planeas celebrar en grande, organiza con amigos o familiares una fiesta conjunta en la que todos contribuyan. Ya sea con comida, bebidas o decoración. Así, los gastos se dividen y no recaen solo en una persona.
9 Aprovecha eventos gratuitos
Muchas ciudades organizan eventos como conciertos, fuegos artificiales y espectáculos culturales, todos ellos sin costo. Asistir a estos eventos puede ser una excelente manera de disfrutar las fiestas sin gastar en entretenimiento.
Checa: ¿Quieres un abdomen plano?
10 Evita endeudarte
Es fácil dejarse llevar por el entusiasmo de las fiestas y recurrir a la tarjeta de crédito. Si no tienes los recursos disponibles, mejor ajústate al presupuesto en lugar de endeudarte y enfrentar pagos prolongados.
Para más consejos como este, busca el número más reciente de tu revista TVNotas y el sitio Eje central.