Submarino Titán: Descubren un “campo de escombros” en la zona de búsqueda
Los expertos están evaluando la información recolectada por el artefacto que lo localizó.

El Titan se perdió a una hora y 45 minutos de haber iniciado el viaje hacia los restos del Titanic
/OceanGate Expeditions
- Hace unos momentos, la Guardia Costera de Estados Unidos informó que localizaron un campo de escombros cerca del Titanic.
La búsqueda del Titán ha tenido en vilo al mundo, pues los cinco tripulantes del submarino desaparecido durante un viaje a los restos del Titanic contaban con solo unas horas más de oxígeno, mismas que se presumen, terminaron este jueves.
Sin embargo, las autoridades no han parado la búsqueda y hace unos momentos, la Guardia Costera de Estados Unidos reveló a través de Twitter que se había localizado un campo de escombros cerca de la zona de búsqueda.
“Un ROV descubrió un campo de escombros dentro del área de búsqueda cerca del Titanic”, indicó.
“Los expertos dentro del comando unificado están evaluando la información”, agregó.
A debris field was discovered within the search area by an ROV near the Titanic. Experts within the unified command are evaluating the information. 1/2
— USCGNortheast (@USCGNortheast) June 22, 2023
Al respecto, las autoridades harán una conferencia de prensa para brindar más información sobre estas últimas horas de búsqueda y se tiene prevista a las 13:00 horas del centro de México.
Hasta el momento no se ha detallado si los restos encontrados son del Titán, pero se espera que en la conferencia se pueda aclarar.
¿Qué pasaría con el sumergible Titán después de agotarse el oxígeno?
El submarino desaparecido en un viaje a los restos del Titanic tenía 96 horas de oxígeno, mismas que estiman, terminaron hoy por la mañana.
Según el doctor Kenneth Ledez, las operaciones de rescate deberían seguir “durante el mayor tiempo posible”, declaró a la BBC.
Sobre los costos del rescate se sabe que la familia del empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman, quienes viajaban en el submarino, no escatimaría en gastos para hallar a los desaparecidos.
En redes sociales, un veterano de la marina de EU comentó una teoría sobre la posible muerte de los tripulantes y dijo, “si implosionó es probable que la tripulación nunca supiera lo que sucedió, ya que habría sucedido muy rápido. Un escenario mucho mejor que sofocarse lentamente en un tubo cilíndrico a 12 mil 500 pies debajo de la superficie”.