Aeromar suspende vuelos y anuncia cese definitivo ¿qué hacer si tienes boletos?

Aeromar suspende vuelos y anuncia cese definitivo ¿qué hacer si tienes boletos?

La aerolínea dejará de operar tras el adeudo a más de 700 empleados.

Aeromar canceló sus vuelos

Aeromar ya no operará en México y Estados Unidos

/

Redes Sociales

Aeromar ya no operará en México y Estados Unidos
Redes Sociales
  • La empresa aún no tiene una solución para los usuarios que ya tenían boletos comprados.
  • Aeromar era una de las aerolíneas más antiguas de México, tenía 35 años de fundada.
La tarde de este miércoles 15 de febrero, la aerolínea Aeromar dio a conocer el cese definitivo de sus operaciones después de poco más de 35 años de antigüedad, debido a problemas financieros que se agravaron con la pandemia de Coronavirus, la cual aseguran que complicó la realización de los pagos a sus empleados.
Algunos usuarios han aseguado que buscarán ir a Profeco
Aeromar anunció el cese de operaciones
Sin embargo, tras las denuncia pública de los trabajadores sobre la falta de pagos y un huelga, la empresa aseguró en un comunicado emitido en sus redes sociales, que ha dado su respectiva liquidación a lo casi 700 empleos que tenía al momento de anunciar la quiebra, aunque sí contó que faltaban pagos parciales por realizar a los empleados.
“La dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones de Aeromar a largo plazo. Se realizaron todos los esfuerzos por preservar la fuente de empleo para los casi 700 trabajadores y sus familias”, escribió la empresa.
Aunque eso no fue todo, pues revelaron que durante los últimos cuatro años, trabajaron en coordinación con las autoridades federales para recibir su aval al pago de pagos a personal, pero que al final su operación se volvió inviable. “Los salarios base del último año de cada uno de los colaboradores fueron liquidados en su totalidad, quedando pendiente el pago parcial de algunos conceptos anexos al salario”.
Aeromar anunció el cese de operaciones
Aeromar lanzó un comunicado en redes sociales
Cabe destacar que en dicho comunicado de la empresa mexicana no se mencionó nada con relación a la huelga que planeaba iniciar la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) este jueves. Hasta el momento se sabe que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) busca la incorporación de los trabajadores de Aeromar a Aeroméxico.
Aeromar tiene una deuda de 500 millones de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que a finales de 2022 se declaró en quiebra técnica y en enero de este 2023 buscaron la reestructuración de su deuda, pero el AICM es dio un ultimátum, mientras que los empleados postergaron la huelga en varias ocasiones.
Hasta el momento la aerolínea no ha brindado una solución a los usuarios que adquirieron sus boletos antes de este miércoles, pues inclusive continuó vendiendo boletos hasta el 14 de febrero. Algunos internautas han revelado en redes su molestia respecto al cese de operaciones y han asegurado que buscarán ayuda en Profeco.
Aeromar lanzó un comunicado en redes sociales
Algunos usuarios han aseguado que buscarán ir a Profeco
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -