Conoce la lista de alimentos que han aumentado sus precios o ya escasean
Expertos aseguran que la demanda de productos y la alza de sus precios, se deben al confinamiento que vivimos gracias al Covid-19.

PIXABAY | Debido a la pandemia, los productos cada quincena son más caros y menos fáciles de adquirir.
/PIXABAY
Pese a que se asegura que la inflación nacional bajó, cerca del 70% por ciento de los productos de la canasta básica de alimentos y bebidas ha aumentado su precio desde finales de marzo y durante todo abril.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, de una muestra de 123 productos que analizaron, 86 registraron un incremento quincenal en su precio, mismo que creció hasta un 32%.
Artistas del Teatro musical apoyarán a héroes de la salud con concierto
Estos son los productos con mayor aumento:
- Arroz
- Huevo
- Limón
- Naranja
- Chile Serrano y otros chiles frescos
- Azúcar
- Aguacate
- Papa y otros tubérculos
- Pollo
- Bebidas alcohólicas: Cerveza, tequila y brandy
- Botanas
- Confiterías
- Cigarros
Durante el mes de abril, se registró una mayor demanda de estos alimentos, bebidas y productos sanitarios y médicos, y se enfrentó la caída global de los precios del petróleo, por ello aumentaron. Los estados donde hubo mayor incremento de precios fueron Tlaxcala, Puebla y la CDMX; lamentablemente, esta situación está llevando a la población a cambiar sus hábitos alimenticios, descender a niveles de pobreza, o sufrir hambrunas.
Por otra parte, también existe el registro de que algunos productos se han encarecido en mercados y supermercados; estos son:
- Chile Serrano
- Huevo
- Naranja
- Tomate
- Arroz
- Azúcar
- Limón
- Guayaba
- Pera
- Frijoles
- Medicamentos para tos y gripa
- Medicamentos para tratar problemas cardiovasculares
- Jabón
- Desinfectantes
- Cubrebocas
- Vitaminas
Esta escasez se debe en gran medida, a que hubo mayor consumo debido a las compras de pánico que parte de la población realizó antes de que comenzara la jornada de ‘Sana Distancia’ y cuarentena. Las entidades más afectadas son la CDMX, el Estado de México, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, Nuevo León y Baja California, donde también se registran más casos de contagiados.
Los únicos productos que bajaron su precio durante esta emergencia, además del petróleo, fueron:
- Jitomate
- Cebolla
El hombre araña reparte comida en la CDMX
__________________________________
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
Usuarios Android Google Play
Usuarios iOS App Store
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa