El 73% de fallecidos por Covid-19, tenía enfermedades crónicas
La Secretaría de Salud da a conocer los datos oficiales.

Pixabay | La Secretaría de Salud da a conocer los datos oficiales.
/Pixabay
Durante la conferencia vespertina para dar a conocer la situación de Covid-19 en México, además del informe diario sobre las últimas estadísticas de la enfermedad, la Secretaría de Salud presentó los números de los fallecidos por complicaciones del virus y enfermedades crónicas que ya padecían.
Según Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y antes de enfrentar dicha epidemia, ya preparaban información sobre la Obesidad, una de las enfermedades con mayor demanda de atención en nuestro país.
Y es que de las 41 mil 908 defunciones reportadas hasta el momento, el 73% tenía al menos una enfermedad crónica; de dicho porcentaje el 67% sufría de Diabetes, Hipertensión, Obesidad y/o enfermedades Cardiovasculares, dejando al 6% restante con otros padecimientos.
La frecuencia de comorbilidades en defunciones y casos positivos de Covid-19 es la siguiente:
- Hipertensión: 17% casos confirmados y 43% defunciones confirmadas.
- Diabetes: 17% casos confirmados y 38% defunciones confirmadas.
- Obesidad: 18% casos confirmados y 25% defunciones confirmadas.
- Insuficiencia Renal Crónica: 2% casos confirmados y 7% defunciones confirmadas.
- EPOC: 2% casos confirmados y 5% defunciones confirmadas.
- Enfermedad Cardiovascular: 1% casos confirmados y 5% defunciones confirmadas.
Al cierre de hoy, se confirmaron 370 mil 712 casos positivos y 41 mil 908 pérdidas humanas. Existen 419 mil 349 personas que dieron negativo a la enfermedad y 89 mil 547 en situación sospechosa, esperando los resultados de sus pruebas.
QUE NO SE TE PASE: Venta de bicicletas se dispara durante contingencia sanitaria por Covid-19
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa