El uso del cubrebocas se vuelve opcional en la CDMX
Las autoridades pidieron que se siga usando en lugares cerrados o con poca ventilación.

La CDMX está más cerca de librarse de la pandemia
/Pexels
Este viernes 1 de abril, las autoridades de la Ciudad de México anunciaron que a partir de ese momento el uso del cubrebocas, como medida obligatoria contra el Coronavirus quedaría suspendida, en lugares abiertos, es decir, que el uso de la mascarilla solo sería obligatorio en espacios cerrados o con poca ventilación.
Por medio de un comunicado oficial la secretaria de Salud de la CDMX, Oliva López Arellano confirmó que ya se podía dejar de usar el cubrebocas en lugares al aire libre, siempre y cuando se mantuviera la sana distancia.
Esto como parte del acuerdo del Consejo de Salubridad General y las recomendaciones emitidas para la capital, en el que se detalla que solo se requerirá en lugares aglomerados, como el metro o los centros comerciales.
No te pierdas: Video: Se desprende pared del Cañón del Sumidero tras sismo
Las autoridades también consideran que las personas con situaciones vulnerables, como las personas en la tercera edad, con enfermedades inmunodepresivas, con patología crónica o quienes consideren que tienen algún síntoma, no dejen de portar cubrebocas, en ningún momento, para evitar una nueva ola de Covid.
“Estas recomendaciones generales están sujetas a los cambios derivados del comportamiento del virus SARS-CoV-2 y a los lineamientos que establezca la Secretaría de Salud del Gobierno de México, así como a las contingencias ambientales”, mencionó Oliva López.
Así mismo, el director general del Gobierno Digital, Eduardo Clark, mencionó este viernes que debido a la baja en los contagios de Coronavirus, la Ciudad de México se mantendrá en verde dos semanas más, en el semáforo epidemiológico.
De acuerdo con las cifras oficiales, la CDMX registró 642 nuevos casos confirmados de Covid en las últimas 24 horas y tan solo tres defunciones por la misma causa, por lo que hay un total de tres mil 893 casos activos.