Este jueves Pablo Gómez Álvarez, titular de la
Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, pidió a la
Fiscalía General de la República (FGR) que investigue al expresidente
Enrique Peña Nieto por
posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.
"Se detectó un esquema donde un exmandatario obtuvo beneficios económicos, donde se observó que, por medio de transferencias internacionales, recibió 26.001.429 pesos con 74 centavos de la moneda nacional (aproximadamente 1.3 millones de dólares)" , dijo Gómez Álvarez en conferencia matutina.
El titular de la UIF señaló que estos recursos, que presuntamente Peña Nieto comenzó a recibir el 21 de agosto de 2019, fueron supuestamente
transferidos por una familiar consanguínea del exfuncionario desde una cuenta en
México hacia España.
Gómez Álvarez agregó que la FGR abrió una carpeta de investigación y que la UIF aportará todo lo que se requiera. El funcionario aclaró que los presuntos delitos los establece el fiscal cuando decida judicializar esa causa.
Por su parte, EPN respondió con un mensaje en su cuenta oficial de Twitter: "En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales. Expreso mi confianza en las Instituciones de procuración y administración de Justicia".
"Se detectó un esquema donde un exmandatario obtuvo beneficios económicos, donde se observó que, por medio de transferencias internacionales, recibió 26.001.429 pesos con 74 centavos de la moneda nacional (aproximadamente 1.3 millones de dólares)" , dijo Gómez Álvarez en conferencia matutina.
El titular de la UIF señaló que estos recursos, que presuntamente Peña Nieto comenzó a recibir el 21 de agosto de 2019, fueron supuestamente transferidos por una familiar consanguínea del exfuncionario desde una cuenta en México hacia España.