Estampida en Seúl: Embajador en Corea del Sur confirma dos mexicanas heridas

Estampida en Seúl: Embajador en Corea del Sur confirma dos mexicanas heridas

Con 154 muertos, la estampida de Seúl se convirtió en una de las más mortíferas de los últimos 10 años.

Estampida en Seúl: Embajador en Corea del Sur confirma dos mexicanas heridas

Estampida en Seúl: Embajador en Corea del Sur confirma dos mexicanas heridas

/

TW @TovarichDelSur

Estampida en Seúl: Embajador en Corea del Sur confirma dos mexicanas heridas
TW @TovarichDelSur
  • Entre las 154 víctimas, hay 26 extranjeros y se teme que otras 33 personas pierdan la vida debido a sus heridas graves
  • Autoridades aún investigan cómo ocurrió la estampida en un estrecho callejón durante las festividades de Halloween.
  • Se ha conformado un equipo de 475 efectivos para investigar el suceso que de momento ha entrevistado a 44 testigos y está analizando videos subidos a redes sociales.
La estampida durante una celebración de Halloween en Seúl, que en la madrugada del domingo causó al menos 154 muertos, de los cuales 26 son extranjeros, según los últimos balances, figura entre las más letales de los últimos diez años. El suceso se produjo cuando un tumulto de gente se aglomeró de manera descontrolada en un estrecho callejón del barrio de Itaewon, donde cada año miles de personas celebran ‘La noche de brujas’.
Por lo que fue el mismo embajador de México en Corea del Sur, Bruno Figueroa por medio de su cuenta oficial de Twitter confirmó que dos mexicanas resultaron heridas de levedad en la estampida. El diplomático mexicano detalló que afortunadamente no hay mexicanos entre las víctimas mortales, que hasta el momento ascienden a 154, y que se mantienen en contacto con las dos mexicanas lesionadas.
Estampida en Seúl: Embajador en Corea del Sur confirma dos mexicanas heridas
Mexicana relata detalles sobre la estampida
Por intercambio en Corea, una de las mexicanas heridas es Juliana Velandia Santaella, estudiante de medicina de 23 años, quien relató a la agencia EFE cómo quedó atrapada en el callejón donde sucedió el tumulto durante al menos 30 minutos sin poder mover ni un músculo de cuello para abajo y sin apenas poder respirar.
“En un punto mis pies ya no estaban tocando el piso, ya había cuerpos debajo de mí. Había un muchacho que estaba inconsciente y me estaba aplastando y mis piernas estaban resultando tan aplastadas que dejé de sentirlas. Yo juré en un momento dado que iba a perder las piernas, que me las iban a romper... Que nunca más las iba a poder mover”, relató a EFE.
Ella y su amiga, también mexicana, pudieron ser rescatadas del callejón, pero encaran ahora secuelas físicas y de momento nadie les ha hablado de asistencia psicológica.
El Mando de Desastres y Contramedidas de Emergencia informó que entre las 154 víctimas, hay 26 extranjeros y se teme por la vida de otras 33 personas. A eso hay que sumar otros 116 heridos de menor gravedad, según un comunicado del organismo, que añade que de momento todas las víctimas salvo una han sido identificadas.
Entre los 26 extranjeros fallecidos hay personas de nacionalidad iraní (5), china (4), rusa (4), japonesa (2), estadounidense (2), además de un uzbeko, un esrilanqués, un francés, un australiano, un noruego, un tailandés, un austriaco, un vietnamita y un kazajo.

Corea del Sur ha declarado luto nacional durante una semana por la peor tragedia que ha vivido el país desde el hundimiento en 2014 del ferri Sewol, donde perdieron la vida más de 300 personas, la mayoría de ellos estudiantes de secundaria.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -