Hackeo a Buró de Crédito desata memes y preocupación en las redes sociales
Muchos internautas les pidieron a los responsables que limpiaran su deuda en Buró de Crédito y hasta sacaron sus mejores memes para ser escuchados.

Hackeo a Buro de Crédito: Internautas piden a los culpables que les “borren la deuda”
/Redes Sociales
- Buró de Crédito reportó que su base de datos del 2016 había sido robada y vendida de manera ilegal.
- Las redes sociales trataron de sacarle lo positivo al asunto y pidieron que se les borrara la deuda.
Tras darse a conocer que la lista de personas físicas que se encontraban en Buró de Crédito en 2016 fue hackeada y vendida de manera ilegal, los internautas se tomaron con humor esta situación y sacaron sus mejores memes.
A través de su página web, Buró de Crédito reveló que “algunos datos” de personas físicas que administraban en el 2016 habían sido “obtenidos de manera indebida”, sin embargo, aclararon que mucha de esta información ya había sido borrada de su lista.
“Dicha información contiene datos de las personas y de su historial crediticio de casi siete años atrás y gran parte de ella ya había sido eliminada de la base de datos actual de Buró de Crédito conforme a lo ordenado por la ley que nos regula”, detallaron.
Bajo este contexto, indicaron que no hace falta realizar algún trámite con relación a este tema y que, actualmente, “la base de datos actual se encuentra protegida e inalterada”.
A pesar de la seriedad de lo ocurrido, los usuarios en redes sociales trataron de ver lo “positivo” del asunto y sacaron a relucir su creatividad con sus mejores memes, donde les pedían a los responsables que les “borraran la deuda”
“Hacker, yo sé que me estás leyendo carnal, bórrame la deuda”, “Señores hackers, si ven mi nombre por ahí, ¿pueden hackear mis deudas?”, “Lo chido de estar en buró de crédito es que los bancos no me acosan con llamadas”, “Buró de Crédito es tendencia, ¡Qué miedo!”, “Borren mi deuda, por favor”, señalaron algunos comentarios.
¿Qué es Buró de Crédito?
El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia en México, la cual maneja una base de datos que pueden consultar los bancos para saber si dar o no un préstamo, así como también pueden reportar a una persona que está atrasado con sus pagos.
¿Cómo protejo mis datos?
Buró de Crédito puso a disposición de los consumidores dos herramientas gratuitas para revisar si tus datos fueron vendidos, solamente tienes que entrar a la página oficial y dar clic en el comunicado que aparece en un recuadro al entrar.
“Dado que la protección de la información es prioritaria para nosotros, ponemos a su disposición dos servicios gratuitos que ayudan a tener controles adicionales sobre la información contenida en el Reporte de Crédito: Alértame y Bloqueo”, escribió la asociación.