¿Por qué el 1 de agosto será recordado por todo el mundo como el día más terrible?
Esta fecha es la más temprana que se ha registrado desde que se empezó a contabilizarse el “Día de Sobrecapacidad de la Tierra”.

En redes sociales se viralizó la noticia.
/Shutterstock
De acuerdo a Global Footprint Network, este miércoles primero de agosto la humanidad habrá consumido el conjunto de los recursos que la naturaleza puede renovar en un año.
[comments] “Es la fecha en la que habremos utilizado todos los árboles, el agua, el suelo fértil y los peces que la Tierra nos puede aportar en un año. También habremos emitido más dióxido de carbono del que los bosques pueden absorber. Haría falta actualmente el equivalente de 1.7 planetas Tierras para satisfacer nuestras necesidades”, dijo Valérie Gramond. [/comments]
¿TÚ QUÉ ESTÁS HACIENDO PARA AYUDAR EL LUGAR EN EL QUE VIVIMOS?
Dicha noticia paralizó a los cibernautas en redes sociales y generó preocupación, pues desde los setentas que se contabilizó el “Día de Sobrecapacidad de la Tierra”, esta es la fecha que más alarmó a propios y extraños.
[comments] “Tenemos que pasar de un grito de alarma a una llamada a la acción”, añadió. [/comments]
A través de la página de internet del “Día de Sobrecapacidad de la Tierra” hay varias soluciones para poder implementar acciones y tratar de revertir que de manera prematura acabemos con lo que nos ofrece la tierra.