¿Verónica Castro está desaparecida tras el paso del huracán Otis? Esto sabemos
La actriz se ha mantenido inactiva en sus redes sociales desde el paso del huracán Otis, en Acapulco.

Verónica Castro no estaría en contacto con sus amigos
/Sin duda el paso del huracán Otis en Acapulco dejó la zona incomunicada, por lo que todavía hay personas reportadas como desaparecidas o que no han sido localizadas.
Desde hace algunos días el caso de Verónica Castro encendió las alarmas entre sus seguidores al no tener noticias de ella en redes sociales. Recordemos que desde hace varios años la actriz vive en Acapulco. Aunque suele ser muy activa en sus redes sociales, en los últimos días no se ha pronunciado ni ha dicho algo respecto a la lamentable situación que se vive en el puerto.
Mira: Huracán Otis: Michelle Vieth lanza recaudación digital para apoyar a sus familiares en Acapulco
Si bien ella no ha hecho ninguna publicación en redes, el emprendedor Dayro Reyes supuestamete aseguró que se encontró a la cantante en Acapulco e incluso tuvo la oportunidad de platicar con ella.
A través de X (antes Twitter) el usuario @djreyesa compartió una fotografía con Verónica Castro el pasado 28 de octubre, en la cual ambos se veían muy sonrientes.
“Coincidir en una misma banca con la primera actriz mexicana Verónica Castro (quizás la actriz hispana más doblada del planeta) reflexionando sobre lo ocurrido en Acapulco donde reside la mayor parte del tiempo. De esas coincidencias y sorpresas de la vida”, escribió para acompañar la imagen.
Ha trascendido que la madre de Cristian Castro vivía en una casa cercana a la de Sylvia Pasquel, la cual se vio sumamente afectada. Hasta el momento se desconoce qué daños sufrió la casa de Verónica y dónde se encuentra actualmente.
Ni Cristian Castro ni otros amigos o familiares se han pronunciado al respecto.
Por si te lo perdiste: Sylvia Pasquel reaparece tras el paso del huracán Otis en Acapulco: “Me encuentro bien”
Te puede interesar: Huracán Otis: Ana María Alvarado comparte imágenes de su departamento destruido en Acapulco: “Sí duele”