Día Mundial de la Salud Digestiva: ¿Cuáles son los trastornos digestivos más comunes?
El 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva para concientizar a la población sobre los problemas digestivos.

El 29 de mayo se celebra Día Mundial de la Salud Digestiva para concientizar a la población
/Instagram: @sistema.xdigestivo
- Desde el 2005 se celebra y fue impulsado por la Organización Mundial de Gastroenterología con el fin de alentar la prevención y el tratamiento oportuno de padecimientos digestivos.
En el Día Mundial de la Salud Digestiva, el cual, se celebra el 29 de mayo, se busca concientizar a la población sobre la importancia de la prevención de enfermedades, así como, el diagnóstico y tratamiento oportuno.
La Organización Mundial de Gastroenterología impulsó la conmemoración de ese día y, desde 2005, se busca promover la salud digestiva a nivel mundial. El lema del Día Mundial de la Salud Digestiva es: “vive la buena vida: eres lo que comes”.
Una buena salud digestiva consiste en el adecuado funcionamiento del aparato digestivo, el tránsito intestinal y gozar de una microbiota equilibrada. Es importante señalar que, en el sistema digestivo se concentran el 70 por ciento de las defensas del organismo, por lo cual, es vital que se mantenga saludable.
Trastornos digestivos más comunes
En la actualidad, se ha vuelto común que la población padezca de algún trastorno digestivo. Y, peor aún, que dichos trastornos no estén diagnosticados y no se reciba el tratamiento adecuado. Esto, a la larga debilita el organismo, pues el sistema digestivo se encarga de extraer los nutrientes que el cuerpo necesita para su funcionamiento.
Entre los trastornos digestivos más comunes se encuentran: Úlcera gástrica; cálculos biliares o piedras en la vesícula; intolerancia a la lactosa; hemorroides; afecciones en el hígado, como hepatitis y la cirrosis; pancreatitis; infecciones intestinales; celiaquía o intolerancia al gluten; diverticulosis; enfermedad de Crohn; colon irritable; colitis.
El o la paciente puede sentir síntomas como, dolor o ardor de estómago, acumulación de gases, estreñimiento, eructos; inflamación en el esófago o úlceras en el estómago; inflamación en el hígado.
Para este año, la campaña por el Día Mundial de la Salud Digestiva busca educar sobre las funciones normales del aparato digestivo, ya que, la población suele “acostumbrarse” a vivir con algún padecimiento.
Asimismo, el lema de la campaña es: “Un intestino sano desde el principio”. Es decir, se busca difundir la importancia de educarse desde la infancia hasta la adultez y resaltar la importancia de la dieta sana. Además, se busca centrarse en mantener un intestino sano, en vez de enfocarse solo en las enfermedades.
Podría interesarte: Secretaria de Salud prohíbe estos alimentos y bebidas por su elevado contenido de grasas trans