Té de manzanilla: sus mil y un usos como remedio casero

Té de manzanilla: sus mil y un usos como remedio casero

El té de manzanilla es muy popular en México. Té decimos todos sus usos.

Té de manzanilla: mil y un usos

Pixabay

Pixabay

El té de manzanilla se ha consumido por sus posibles beneficios para la salud. El sitio de Healthline comparte que la forma más común de preparar esta bebida es secar la planta, ponerla en infusión con agua caliente y luego colar los residuos.

A diferencia de otras bebidas calientes como el café o té verde, la infusión de manzanilla no tiene cafeína, un estimulante que afecta al sistema nervioso y produce un sentido de alerta, por lo que se puede tomar en cualquier momento del día.

Te compartimos algunos de los beneficios asociados con el consumo de té de manzanilla o los mil y un usos de esta planta.

Té de manzanilla: mil y un usos
Pixabay

Mira: Nicola Porcella lanza mensaje desde su lujoso auto deportivo a los que “Dijeron que no la iba a lograr”

¿Qué beneficios tiene el té de manzanilla?

Mejora la calidad del sueño nocturno

Los beneficios del té de manzanilla no se limitan solo al día, también puede tener un impacto positivo en su descanso nocturno. La presencia de apigenina, un compuesto con propiedades sedantes, en la manzanilla, ayuda a mejorar la calidad del sueño.

Al tomarlo puedes establecer un ciclo de sueño más saludable y experimentar un descanso nocturno más reparador.

Alivia problemas digestivos

La manzanilla ha sido utilizada tradicionalmente como un remedio natural para tratar problemas digestivos.

Tomar té de manzanilla por la mañana puede calmar el sistema digestivo y aliviar síntomas de indigestión, cólicos y espasmos estomacales, permitiéndo a quien lo consuma, disfrutar de una digestión más placentera durante todo el día.

Propiedades antiinflamatorias

La infusión de manzanilla contiene flavonoides con propiedades antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando dolores articulares o musculares.

Tomar té de manzanilla en las mañanas puede ser una buena manera de mantener una sensación de bienestar general y reducir molestias relacionadas con la inflamación.

Té de manzanilla: mil y un usos
Pixabay

No te pierdas: Niurka Marcos explica porqué se enojó con Eva Daniela; le manda mensaje: “Te atreviste escuincla”

Fortalece el sistema inmunológico

La manzanilla contiene antioxidantes que juegan un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Incluir una taza de té de manzanilla en la rutina matutina puede proporcionar un apoyo adicional para proteger su cuerpo contra enfermedades y mantenerlo más resistente a los agentes externos.

La manzanilla se usa como aclarante del cabello

Si bien no es considerado un tinte natural, la manzanilla puede aclarar el cabello, sobre todo en melenas rubias o castañas claras. Ello se debe gracias a la presencia de los pigmentos apigenina y azuleno, que tienen tonos amarillos y violáceos. Puedes emplearlo como un enjuague capilar, luego de preparar un té de manzanilla.

Té de manzanilla: mil y un usos
Pixabay

Fungicida e insecticida para tus plantas

Puedes convertir la manzanilla en un insecticida natural y un fertilizante orgánico para proteger tu huerto de moscas blancas y pulgones. Solo debes hacer una infusión en base a este ingrediente o dejarlo reposar antes de utilizarlo.

Té de manzanilla: mil y un usos
Pixabay

Te puede interesar: Examiga de Ginny Hoffman explota contra ella: “Ya se te cayó el teatro”

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -