¿Vives bajo mucho estrés? Te compartimos cinco ejercicios que te ayudarán a relajarte

¿Vives bajo mucho estrés? Te compartimos cinco ejercicios que te ayudarán a relajarte

El estrés se ha vuelto parte de la vida diaria de las personas, por lo que saber cómo lidiar con ello es importante para no tener problemas de salud.

¿Cómo lidiar con el estrés?

Te decimos algunos consejos para lidiar con el estrés

/

Pixabay

Te decimos algunos consejos para lidiar con el estrés
Pixabay
  • De acuerdo con diversos estudios médicos, el estrés es un factor para diversas enfermedades como gripe, fatiga y hasta problemas cardíacos.

Lamentablemente, la sociedad actual se ha vuelto tan acelerada que es común vivir estresado o ansioso por diversos temas como el trabajo, problemas con el círculo cercano, compromisos y hasta el tráfico vehicular.

Tan solo en 2022, el Organismo Mundial de la Salud (OMS) reportó que México es uno de los países con más estrés laboral en el mundo. Según su estudio ‘Estrés laboral en México’, el 75% de los mexicanos han padecido “estrés laboral”.

Por otra parte, varios sitios especializados en salud han explicado que el estrés no solo afecta la salud emocional de las personas, sino también es un factor desencadenante para ciertas enfermedades como: Fatiga, dolor estomacal, gripe, problemas cardíacos, entre otros.

Ante esto, te compartimos cinco ejercicios que te pueden ayudar a lidiar con la presión diaria, evitando así tener alguna afección que puede poner en riesgo hasta la vida.

México es el país con más estrés laboral
México es el país con mayor índice de estrés laboral, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. / Pixabay

Te recomendamos: ¿Qué consecuencias puedes tener si tu DIU llegara a moverse?

Ejercicios de respiración

Aunque no lo creas, una actividad tan común como respirar puede ayudar a relajarte y sentirte mucho mejor. Por ello, te recomendamos la respiración diafragmática, la cual no es tardada y trae muchos beneficios.

Este tipo de respiración consta de cuatro pasos; el primero es acostarte boca arriba o sentarte en ángulo de 90 grados, después pones una mano en el pecho y la otra en el abdomen, posteriormente concentrar tu respiración y, finalmente, inhala y exhala durante cinco segundos, respectivamente.

Ejercicios de meditación para combatir el estrés
Los ejercicios de respiración ayudan a calmar la mente en un momento de tensión. / Pixabay

Bailar

Si eres de los que ama la música, bailar es la mejor opción para ti y muy sencillo de hacer; puedes dedicar unos minutos de tu día para poner una canción alegre que te guste y mover el cuerpo. Incluso, también tienes la opción de ir a algún lugar especializado para aprender a bailar.

Bailar como ejercicio de relajamiento
Bailar es una actividad sumamente divertida que ayuda a liberar hormonas para liberar el estrés. / Pixabay

Yoga

Pese a que muchos no creen en esta actividad, se ha demostrado que ayuda mucho al momento de querer meditar y relajarte, además de que es tan popular que es probable que puedas encontrar un grupo de yoga cerca de ti.

De igual forma, existen diversas modalidades de esta actividad, por lo que seguramente hallarás una que mejor se acomode a ti.

Yoga para relajarte
El yoga se ha vuelto tan popular en México que es fácil encontrar un grupo para aprender a realizarlo. / Pixabay

Ejercicios para relajar los ojos

Una de las áreas más afectadas por el estrés, y que casi nadie toma en cuenta, son los ojos, por lo que te damos unos tips para que puedas relajarlos: primero, abre y cierra los ojos con fuerza, posteriormente mira hacia todos lados y después enfócate en un punto, para finalizar, da un suave masaje con la yema de los dedos.

Ejercicios de ojos contra el estrés
Los ojos también son una parte del cuerpo que más sufre de estrés. / Pixabay

Cardio

Como último, te recomendamos hacer actividades de cardio como andar en bicicleta o correr, pues no solo te ayuda a relajarte, sino también es beneficioso si es que buscas bajar de peso.

Cardio para el estrés
Las actividades de cardio no son solo buenas para el estrés, sino también para bajar de peso. / Pixabay

Te puede interesar: Salud de Pablo Lyle: ¿Qué es la dermatitis nerviosa y sus posibles tratamientos?

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -