Día de la Candelaria: dónde y cuándo son las Ferias del tamal 2024, ¡tamales de todos!
¿Cómo es la feria del tamal en la Ciudad de México? Seguro conseguirás tamales y atole de muchas regiones del país si te salió el niño en la rosca.

Las alcaldías tendrán feria del tamal por el 2 de febrero
/Canva
El próximo 2 de febrero se celebra el día de la Candelaria, una festividad del catolicismo. La celebración es para mostrar devoción al Niño Jesús en su presentación en la iglesia.
¿Qué se celebra el 2 de febrero en México?
En esta fecha en México, es muy común que las familias y amigos disfruten de los tamales y atole que se preparan especialmente para reunirse en la merienda. Se acostumbra que la persona a la que le salió “el niño” en la rosca de reyes, que se cortó el 6 de enero, invite los tamales a los presentes aquel día. Familias y comunidades se reúnen para disfrutar de esta deliciosa comida, creando un ambiente festivo y cálido. Con esta fecha se pone fin “oficial” a la temporada navideña. Los tamales, con sus variados sabores y rellenos, simbolizan la diversidad de la cultura culinaria mexicana.
Esta costumbre está asociada con que el 2 de febrero se celebra “la candelaria”, una festividad de raíces religiosas que tiene profundas conexiones históricas y culturales en el país. Se conmemora la presentación del niño Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María, como se relata en la Biblia. Según la tradición católica, la candelaria se celebra exactamente 40 días después de la Navidad.
Por esto, este día también hay una fiesta cultural que consiste en expresar la devoción al niño Dios. Muchas personas llevan las imágenes de las representaciones infantiles de Jesús a las iglesias para ser bendecidas y visten las figuras con trajes cuidadosamente confeccionados.
Además, en el contexto histórico de México durante la época del Virreinato, la celebración de la candelaria adquirió un significado adicional al coincidir con la temporada de siembra del maíz, un elemento central en la vida agrícola y cultural de muchas comunidades mexicanas.
En resumen, la celebración del 2 de febrero en México es una combinación de tradiciones religiosas y culturales arraigadas en la historia del país, que continúan siendo importantes para muchas comunidades.
Ve: Netflix revela el primer avance de El juego del calamar 2 ¿Cuándo se estrenará en la plataforma?
¿Qué alcaldías de la CDMX tienen feria del tamal?
Del 30 de enero al 4 de febrero, el Museo Nacional de las Culturas Populares en Coyoacán albergará la XXX Feria del Tamal 2024, de 11:00 am a las 8:00 pm
- En la alcaldía Gustavo A. Madero podrán disfrutar de la feria del tamal y del atole el 1 de febrero en la explanada de la demarcación desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm.
- La alcaldía Iztacalco también tendrá feria del tamal frente al Metrobús Iztacalco, el viernes 2 de febrero, a partir de las 7:00 am.
Te puede interesar: LCDLF4: Cristina Porta protagoniza acalorada pelea con Thalí García: “¿Por qué me mientes?”
- En la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza se realizará la feria del Tamal y el atole 2024 el 2 de febrero, desde las 9:00 am hasta las 7:00 pm.
En la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa se llevará a cabo la feria del tamal 2024, que comenzó el miércoles 31 y estará hasta el domingo 4 de febrero, en un horario de las 10:00 am a las 8:00 pm.
¿En qué consiste la feria del tamal?
En las alcaldías, en esta ocasión, encontrarás una celebración gastronómica enfocada en los tamales, ya que habrá una gran variedad de alimentos provenientes de la cultura mexicana. Los tamales se preparan con algunas variedades en distintas regiones. En las ferias del tamal hay oportunidad de probar distintos sabores y preparaciones.
Además, las ferias también contarán con algunas presentaciones culturales y musicales que podrás disfrutar mientras comes un rico tamal, ya sea de salsa verde, salsa roja, oaxaqueños, dulce, chocolate, piña, café, zarzamora y otros más exóticos.
¿Asistirás a alguna para comprar tus tamales?