Pensión alimenticia: lo que debes saber para reclamar este derecho
En México 3 de cada 4 hijos de padres separados no recibe pensión alimenticia.

Redes sociales | Te decimos todo lo que debes saber al respecto.
/@TVNotas
La pensión alimenticia es la obligación económica que los padres separados deben otorgar a sus hijos para cubrir sus necesidades básicas, que comprenden: alimentos, vestido, vivienda, educación, atención médica y recreación.
Este pago es un derecho que los menores poseen desde su nacimiento hasta que cumplan por lo menos 18 años o hayan concluido sus estudios.
La forma más sencilla de reclamar este beneficio, es que ambos padres lleguen a un acuerdo; sin embargo hay ocasiones en que esto no sucede y se ven obligados a recurrir a instancias legales para fijar la cantidad que cubra los gastos del menor.
Para calcular dicho pago, un juez tomará en consideración algunos datos como: Zona donde viva el demandado, número de hijos, si existe alguna capacidad especial de los involucrados (tutores e hijos), deudas que pueda tener la persona demandada, salario percibido, el monto promedio de la pensión es entre el 15% y hasta el 30% de lo que gana, por cada hijo.
Si se niega a pagar o lo hace a destiempo, puede ser acreedor a una sanción, incluso la cárcel:
- Tu expareja tendrá 90 días para liquidar su deuda y ponerse al corriente.
- Dependiendo la cantidad de dinero que deba, los hijos que tengan y el tiempo sin haber dado el incentivo, podría alcanzar una pena de seis meses hasta cinco años de prisión.
Y estas causas son motivo para suspenderla:
-La edad del beneficiario, regularmente deberá pagar hasta que su hijo en común cumpla 18 años, pero si estudia una carrera universitaria, podría percibirla hasta cumplir los 24 años.
-Por abandono escolar, del hogar o si tiene un vicio.
-Debido a que ya se casó o porque ya consiguió un empleo.
-Si el menor ejerce algún tipo de violencia familiar u ofensas