Cempasúchil, la flor de los muertos que cura a los vivos
Esta planta cien por ciento mexicana tiene grandes beneficios para la salud.

Redes sociales | Conocida como la flor de los muertos, es capaz de regresar la salud de los vivos.
/Redes sociales
Con la llegada del Día de Muertos, también le damos la bienvenida a una de las flores mexicanas más bellas y que pintan a la muerte de color: el cempasúchil. Pero lo que muy pocos saben, esquí esta planta no sólo ayuda a las almas de nuestros difuntos a volver a casa, también tiene múltiples beneficios para la salud de quienes la consumen.
Ya sea en aceite, cocinada o en cualquier otra presentación, el cempasúchil puede usarse para estos fines medicinales:
Calma malestares respiratorios: Beber una infusión de sus pétalos reduce las infecciones respiratorias, como gripe, tos y bronquitis, por sus propiedades antivirales.
Alivia problemas digestivos: Tomar un té después de comer, previene molestias por sus propiedades antibacteriales que calman la hinchazón y dolor estomacal, vómito, diarrea, empacho, y para eliminar parásitos.
Ve: Hipertiroidismo: disminuye las molestias con las recomendaciones del Dr. Abel
Reduce infecciones vaginales: Al ser antifúngica, aplicar una compresa húmeda con la infusión de cempasúchil en la zona externa vaginal, actúa contra los hongos, como la Candida albicans.
Favorece a la salud visual: Consumir sus pétalos (en cremas, quesadillas, ensaladas, postres, atoles, etc.), que son ricos en carotenoides, reduce el riesgo de enfermedades oculares, como las cataratas y la degeneración macular que ocasiona la visión borrosa.
Tiene un efecto relajante: Aplicar unas gotas de aceite de cempasúchil en las sienes o dar un masaje, ayuda al sistema nervioso, calma la ansiedad y reduce el insomnio por su función ansiolítica.
Mejora afecciones de la piel: Aplicar unas gotas de aceite o una compresa húmeda con la infusón en la piel, alivia irritaciones, infecciones, heridas, y reduce el acné por ser antiinflamatoria y analgésica.
Ve también: No bajes la guardia y hazle frente al cáncer de mama