San Andrés Mixquic logra récord Guinness con la ofrenda de muertos más grande del mundo, gracias al Dr. Simi

San Andrés Mixquic logra récord Guinness con la ofrenda de muertos más grande del mundo, gracias al Dr. Simi

Uno de los siete pueblos originarios de la CDMX, San Andrés Mixquic, en Tláhuac obtuvo el récord Guinness como la ofrenda de muertos más grande del mundo, con el apoyo de la Fundación Por Un País Mejor de Víctor González Dr. Simi.

Mega ofrenda en Mixquic, Tlahuac que obtuvo Récord Guiness, gracias a la fundación del Dr. Simi

La mega ofrenda tuvo de 2261.48 metros cuadrados obtuvo el Récord Guiness gracias al apoyo de la fundación Por Un País Mejor, de Víctor González Dr. Simi

/

@AlexIsunza / TVNotas

Una suma de voluntades logra una ofrenda de más de 2000 metros cuadrados

La mega ofrenda tuvo una medida de 2261.48 metros cuadrados, superando la del año pasado en Xalapa. Veracruz que midió 1787.54 metros.

Para lograr este objetivo colaboraron más de 300 personas del pueblo, con la iniciativa y apoyo de la fundación Por Un País Mejor de Víctor González Dr. Simi y bajo la coordinación territorial del Pueblo de San Andrés Mixquic y el movimiento Antorchista.

Para montar la ofrenda, se utilizaron:

  • 20 toneladas de fruta,
  • 10 toneladas de flor de cempasúchil (alrededor de 4 mil macetas),
  • 1750 piezas de velas y candelabros,
  • 3500 piezas de pan de muerto,
  • cientos de platillos prehispánicos como el mixmole (mole hecho con jitomate y chile rojo del lugar),
  • ahuautle (hueva de mosco, conocido como el caviar mexicano) para honrar y deleitar a sus muertos,
  • miles de piezas de papel picado,
  • cartonería de día de muertos, incluida la figura de los perros xoloitzcuintle,
  • velas,
  • figuras de aserrín,
  • flor de cempasúchil, y
  • copal, entre otros elementos.

El altar fue instalado en uno de los cuatros barrios de los Reyes, de Mixquic.

Susana Reyes, adjudicadora oficial para Guinness World Records, encargada de medir, observar y verificar los intentos de récord que se realizan en todo el mundo, señaló el potencial de la población de Mixquic al obtener el nuevo récord del altar más grande del mundo. Después de un análisis junto con un ingeniero y arquitecto testigos, determinaron que el pueblo de San Andrés Mixquic obtiene el nuevo récord con una medida de 2 261.48 metros cuadrados.

Mega ofrenda en Mixquic, Tlahuac que obtuvo Récord Guiness, gracias a la fundación del Dr. Simi
La mega ofrenda tuvo de 2261.48 metros cuadrados obtuvo el Récord Guiness gracias al apoyo de la fundación Por Un País Mejor, de Víctor González Dr. Simi / @AlexIsunza / TVNotas

Mira: Susana González es la madrina y embajadora de SimiREDI

La megaofrenda incluye todos los elementos requeridos

Para obtener el récord, señaló, no basta con superar la medida sino contener los elementos tradicionales de una ofrenda de muertos como la flor de cempasúchil, el incienso, las catrinas, el papel picado, el copal, el pan de muerto, la comida.

Por su parte, Astrid García, directora de Fundación Por Un País Mejor de Víctor González Dr. Simi señaló que la idea de esta megaofrenda fue del licenciado Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de la Fundación: “Un líder muy consciente y preocupado por los mexicanos, por la cultura , por la tradiciones y promoción de los valores. Hace 4 meses, después del récord Guinness del baile más grande del mundo que se hizo con el Dr. Simi buscó promover la cultura, preservar las costumbres de México como es la ofrenda o el altar del día de muertos”.

Nos gustó que en Mixquic no es solo es la ofrenda sino todo lo que hay alrededor, muchos festejos por este día. El objetivo es promover la paz y el amor entre los mexicanos a través de resaltar la belleza de México con las tradiciones, su arte y la unión de los pueblos”.

Trescientas personas del pueblo de Mixquic montaron la ofrenda durante una semana y media, día y noche”.

Megaofrenda en Mixquic, Record Guinness
90% de los recursos necesarios para montar la megaofrenda que obtuvo el Récord Guinness en Mixquic, Tláhuac, fueron aportados por la fundación Por Un País Mejor de Víctor González Dr. Simi / @AlexIsunza / TVNotas

Podría interesarte: Se presentó el podcast ‘Línea morada’ #Somosbrutalmentehonestas de SIMISAE (Centro Simi de Salud Emocional)

No habrá desperdicio. Se repartirán todos los alimentos, hasta el aserrín

“Récord Guinness pidió que no haya desperdicio, por lo que a partir de la noche (del 1º de noviembre) los alimentos perecederos como el mole serán repartidos entre las familias del pueblo. Pan y fruta se irán entregando paulatinamente. El aserrín se entregará a los agricultores como abono. Las flores se darán al pueblo para sus festividades. La cartonería se guardará para siguientes festividades”.

El 90% de los recursos los aportó Fundación Simi. El resto fue entre aliados como “Alimento para todos” con fruta. Los pobladores que pusieron su tiempo y su talento. La cartonería fue donada por los artesanos locales. Nosotros pusimos el material. Fue una suma de voluntades”.

Megaofrenda que obtuvo el Record Guiness gracias al apoyo de la fundación Dr. Simi
La megaofrenda en Mixquic, Tláhuac, obtuvo el Récord Guiness, gracias al apoyo de la Fundación Por Un País Mejor de Víctor González Dr. Simi / @AlexIsunza / TVNotas

“Seguramente el año próximo buscaremos otros récords pero nos gustaría seguir con la ofrenda y estamos pensando en Oaxaca”, señaló García.

La presentación de la ofrenda y ceremonia de entrega del Récord Guinness fue amenizada por grupos culturales del lugar, Miriam Solis, y para cerrar con broche de oro, Ernesto D´Alessio acompañado de mariachi. La conducción estuvo a cargo de Luz Elena González, embajadora del Dr. Simi.

Quizá te interese: SimiFest se llevará a cabo el 23 noviembre en el Parque Bicentenario de la CDMX

La megaofrenda en Mixquic, Tláhuac, obtuvo el Récord Guiness, gracias al apoyo de la fundación del Dr. Simi
Los representantes de Guinesss determinaron que el pueblo de San Andrés Mixquic, en Tláhuac obtuviera el nuevo récord de la megaofrenda con una medida de 2 261.48 metros cuadrados. Esto se logró con el apoyo de la Fundación Por Un País Mejor de Víctor González Dr. Simi / @AlexIsunza / TVNotas

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -