Ernesto Luján perdió a su esposa e hijo por la pandemia: historias que sanan
Las historias de vida de Ernesto Lujan y Lupita Escobar pudieron tener un final trágico. Sin embargo, la Fundación del Dr. Simi A.C. hizo el camino fuera diferente.
Hombre tomando medicina
/Archivo TVNotas
Desde hace más de tres décadas, la Fundación del Dr. Simi A.C. tiene como misión colaborar en transformar la vida de la gente que ante desgracias fortuitas necesita ayuda. Por eso, realiza esfuerzos para brindar apoyo al sector social endeble con donaciones de tratamientos médicos y sillas de ruedas. TVNotas celebra esta iniciativa y te da a conocer algunas historias que dan fe del gran y verdadero poder de la solidaridad y la empatía.
¿Qué pasó con la familia de Ernesto Luján en la pandemia?
En la pandemia de Covid-19, don Ernesto, actualmente de 62 años, perdió a su esposa e hijo con los que compartía el techo y los gastos de manutención de su casa. Ahora, solo y con varios males alternos causados por una diabetes avanzada, este exobrero ha tenido que volver a buscar el sustento vendiendo dulces y lo que obtiene no le alcanza para cubrir el costo de sus medicinas. La Fundación cubrió la mayor parte de su tratamiento y le ofreció acompañamiento médico. Hoy mantiene su salud estable.
“Pasé unos años muy malos, pero puedo decir ahora que no estoy solo. Siento que ahora vuelvo a tener una familia que me cuida”.
La Fundación del Dr. Simi cambia vidas: La historia de Lupita Escobar
Hoy de 14 años, esta joven nacida en Veracruz, con parálisis cerebral, era cargada por su madre a todos lados. La silla de ruedas que recibió de la Fundación del Dr. Simi cambió por completo su rutina y causó un gran alivio en su mamá, cuya calidad de vida ha mejorado. Ahora, Lupita asiste a terapias y a la escuela con mayor independencia. Su mamá agradece entre lágrimas:
“Por fin la veo moverse con alegría y esperanza. La vida de las dos mejora y eso nos tiene muy contentas”.
¿Qué es la Fundación del Dr. Simi?
La Fundación del Dr. Simi A.C. cuenta con 30 sedes en México, además de operaciones en Estados Unidos y Colombia, con sus diversas iniciativas humanitarias se beneficia a más de 2 millones de personas cada año.
¡La ayuda la hacemos todos! La Fundación del Dr. Simi A.C. logra sus objetivos con generosas donaciones y apoyo comunitario. Puedes contribuir de las siguientes maneras:
- Dona tapitas para apoyar tratamientos.
- Dona dinero: Cualquier cantidad ayuda a cubrir costos de tratamientos y equipamiento.
- Dona equipos médicos: Sillas de ruedas y otros equipos son siempre necesarios.
- Voluntariado: Únete a nosotros en nuestras múltiples actividades altruistas y humanitarias y ayuda a hacer la diferencia.
- Participa en las colectas solidarias a nivel nacional.
- Súmate a Simi Adopta y cambia 2 vidas: La tuya y la de una mascota que puede estar sufriendo maltrato.
