Contrarresta el síndrome de resistencia a la insulina con los consejos del Dr. Abel

Contrarresta el síndrome de resistencia a la insulina con los consejos del Dr. Abel

Es recomendable tomar un licuado de nopal con sibila y limón para mantener tu peso ideal.

Resistencia a la insulina

Redes sociales | Esta enfermedad te puede llevar a desarrollar diabetes u otros malestares

/

@TVNotasmx

Este síndrome no presenta sintomatología.
@TVNotasmx
¿Qué es el síndrome de resistencia a la insulina?
Cuando las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa, y se acumula en la sangre.
¿Cuáles son sus síntomas?
Por lo general, no presenta síntomas, pero las personas pueden sufrir: obesidad ausencia de menstruación, lipodistrofia o vellosidad.
PREGUNTA: Hace poco empecé a subir de peso, también me comenzaron a checar el azúcar en sangre un poquito alta, pero de repente se bajaba. Se me empezó a oscurecer la piel en las axilas, en el cuello, y me diagnosticaron síndrome de ovario poliquístico. Se me subió la presión y el médico me dijo que aparte de esto, que probablemente hay un problema de síndrome de resistencia a la insulina y que podría llegar a tener diabetes. ¿Qué puedo hacer?.
Síndrome de resistencia a la insulina
Redes sociales | Aunque no presenta sintomatología, es más común en las personas con sobrepeso-
RESPUESTA: El síndrome de resistencia a la insulina se caracteriza porque el cuerpo no responde a una hormona que se llama “insulina”, lo que genera dificultad para la absorción de la comida que consumimos y que entra a las células. Con la resistencia a la insulina hay un riesgo mayor de desarrollar un problema de diabetes tipo dos y otros problemas de salud. Este síndrome no necesariamente va
a dar sintomatología, pero quizá lo más común que puede pasar es que estemos pasados de peso; se habla del índice de masa corporal, pero lo común es la grasa en la cintura, que tengamos una cintura muy ancha, también el azúcar muy poquito por arriba de 100 o 110; y también tener algo que se llama “acantosis nigricans o “pigmentaria”, que se caracteriza por oscurecimiento en la piel, principalmente en el cuello, en los axilas, e incluso detrás de los codos y rodillas. Se asocia, por ejemplo en las mujeres, el síndrome de ovario poliquístico, subir la presión arterial; tener problemas respiratorios por la noche, la famosa apnea obstructiva del sueño.
Elabora esta infusión
1 cda. de prodigiosa
1 cda. de boldo
1 cda. de valeriana
1 cda. de hepática
1 cda. de tlanchalagua
1 litro de agua
Hierve durante 10 minutos, cuela y toma como agua de tiempo, cinco días por semana, durante un mes.
Recomendaciones Dr Abel
Redes sociales | Añade estas bebidas a tu dieta para mejorar tu salud.

Prepara este licuado
1/2 nopal, mediano
2 cm de pulpa de sábila
1/4 de limón
1/2 cdita. de hoja sen
1 vaso con agua

Licua los ingredientes y bebe diariamente, cinco días por semana, durante un mes.
RECUERDA: Es importante estar atenta a tus niveles de azúcar, colesterol, triglicéridos, así como de la presión arterial, ya que esto permite establecer un control y disminuir las posibilidades de tener un proceso de diabetes. Tu médico te va a dar la orientación en relación a esto y prevenir si se complica.
Combate el síndrome de resistencia a la insulina
@TVNotas | Cuida tu alimentación y acude al médico para un mejor diagnóstico.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -