¡Actor de Los ilusionistas se quita un riñón para salvar a un desconocido! “Estoy muy emocionado”
Jesse Eisenberg, actor de Los ilusionistas, se someterá a cirugía para donar un riñón a un desconocido. ¡Dice que está emocionado por salvar una vida!
El actor de Los Ilusionistas se prepara para una cirugía altruista en diciembre.
/Canva
¡No es broma! Jesse Eisenberg, el actor que nos dejó boquiabiertos en Los Ilusionistas, acaba de anunciar que donará un riñón… ¡a un completo desconocido! ¿Qué lo motivó? ¿Cómo funciona este tipo de trasplante? ¿Y qué pasará si alguien de su familia lo necesita después? Aquí te contamos todo lo que dijo.
¿Por qué Jesse Eisenberg donará un riñón a un desconocido en diciembre?
Jesse Eisenberg, el actor nominado al Oscar y protagonista de películas como Los Ilusionistas y Red Social, sorprendió al mundo con una decisión que va más allá de cualquier papel que haya interpretado: donará uno de sus riñones a una persona completamente desconocida. Sí, sin conocer al receptor, sin vínculo familiar, sin esperar nada a cambio.
Durante una entrevista con el programa TODAY, Eisenberg, de 42 años, confesó que en seis semanas se someterá a una cirugía para realizar una donación altruista. “En seis semanas donaré un riñón. De verdad”, dijo con firmeza. Y aunque muchos pensaron que se trataba de un familiar o amigo cercano, él mismo aclaró que será una donación “no dirigida”, también conocida como “anónima”.
“No sé por qué. Me picó el gusanillo de la donación de sangre. Haré una donación altruista a mediados de diciembre. Estoy muy emocionado por hacerlo”, expresó el actor, quien lleva años participando como donante de sangre y ahora decidió dar un paso más allá.
¿Qué significa donar un riñón de forma altruista y cómo funciona en Estados Unidos?
La donación altruista de riñón es un acto poco común pero profundamente significativo. Este tipo de donación implica que una persona sana se somete voluntariamente a una cirugía para entregar uno de sus riñones a alguien que lo necesita, sin conocerlo previamente. El proceso se realiza a través de bancos de órganos y sistemas de compatibilidad que emparejan donantes con receptores.
Eisenberg explicó el mecanismo con un ejemplo sencillo: “Supongamos que la persona X necesita un riñón en Kansas City, (y) su hijo o quienquiera que fuera a donárselo, por la razón que sea, no es compatible, pero de alguna manera yo sí lo soy... esa persona aún puede recibir mi riñón [...] Va a un banco de riñones donde esa persona puede encontrar un receptor compatible, aunque solo funciona si hay un donante altruista”.
Este tipo de donaciones representan apenas el 1.4% de los trasplantes de riñón e hígado en Estados Unidos, según estudios recientes. A pesar de que en 2023 se realizaron más de 46 mil trasplantes de órganos y casi 7 mil donaciones vivas, la lista de espera sigue siendo crítica: más de 103 mil personas esperan un trasplante, de acuerdo con el portal oficial Organ Procurement and Transplantation Network (OPTN).
¿Qué motivó a Jesse Eisenberg a convertirse en donante altruista de riñón?
Aunque la decisión parece repentina, Eisenberg reveló que su interés por donar un órgano no es nuevo. Hace una década intentó iniciar el proceso a través de una organización especializada, pero nunca recibió respuesta. La inquietud resurgió recientemente, cuando conversaba con un amigo que trabaja en el ámbito médico.
Fue ese amigo quien le recomendó acudir al centro hospitalario NYU Langone Health, en Nueva York, reconocido por su programa de trasplantes y protocolos para donantes altruistas. “Estuve en el hospital al día siguiente, me sometí a una serie de pruebas y ahora tengo cita para mediados de diciembre”, contó el actor con tranquilidad.
Durante la entrevista en TODAY, también se abordó una duda común: ¿qué pasaría si alguien de su familia necesita un riñón en el futuro? Eisenberg explicó que existe un programa que permite registrar a seres queridos en los primeros lugares de la lista de espera, lo que garantiza que estarán protegidos si alguna vez requieren un trasplante.
“Ahora funciona de forma que puedes poner una lista de quienes quieras que estén en primer lugar. Así que tampoco supone ningún riesgo para mi familia”.
¿Quién es Jesse Eisenberg y por qué es tan reconocido en Hollywood?
Jesse Adam Eisenberg nació el 5 de octubre de 1983 en Queens, Nueva York, y desde muy joven mostró una inclinación natural por la actuación. Hijo de Amy Fishman, una payasa profesional, y Barry Eisenberg, profesor universitario, creció en una familia judía que lo impulsó a explorar el mundo del arte. Su carrera comenzó en el teatro y la televisión, pero fue en el cine donde encontró su lugar, debutando en películas como Roger Dodger y The Emperor’s Club. Con el tiempo, se convirtió en uno de los actores más versátiles y respetados de su generación.
Aunque muchos lo recuerdan por su papel como Columbus en Zombieland, fue su interpretación de Mark Zuckerberg en La red social (2010) la que lo catapultó a la fama mundial. Por ese papel recibió nominaciones al Oscar, al Globo de Oro y al BAFTA como Mejor Actor. Eisenberg es conocido por interpretar personajes neuróticos, introspectivos y complejos, lo que lo ha convertido en una figura clave del cine contemporáneo. Además de actuar, también ha escrito guiones, dirigido películas y prestado su voz en cintas animadas como Río y Río 2, donde dio vida al guacamayo Blu.
Además de su carrera como actor, Jesse Eisenberg ha destacado como escritor y dramaturgo. Ha publicado ensayos y obras de teatro, y en 2024 dirigió y protagonizó A Real Pain, una comedia dramática que recibió elogios por su sensibilidad y profundidad. En lo personal, está casado con Anna Strout desde 2017 y tiene un hijo.
    
    
