Fallece Paquita la del barrio a los 77 años: el adiós a un ícono de la música ranchera
Paquita la del barrio murió este 17 de febrero de 2025. La noticia fue confirmada con un comunicado en sus redes sociales. Te contamos lo que se sabe de su deceso.

Paquita la del barrio fallece a los 77 años
/Redes sociales
La música mexicana pierde a una de sus voces más icónicas con el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del barrio, quien murió a los 77 años. Su legado perdurará en la historia del regional mexicano, siendo un símbolo de lucha y empoderamiento femenino.
A través de las redes sociales de la cantante, se compartió un mensaje que oficializó su fallecimiento:
“Con profundo dolor y tristeza confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita del barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
El comunicado también solicitó respeto y privacidad para la familia de la cantante en estos momentos de duelo:
“En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia la puede vivir su duelo en privacidad y paz”.
Mira: Paquita la del Barrio hace doloroso anuncio ¿Esta delicada de salud? Esto reportan
¿Quién fue Paquita la del barrio? Su historia
Paquita la del barrio nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. A lo largo de su carrera, se consolidó como una de las figuras más importantes de la música ranchera, con letras que denunciaban el machismo y exaltaban el empoderamiento femenino.
Entre sus canciones más icónicas destacan “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé" y “Me saludas a la tuya”.
Su estilo único y su voz inconfundible le permitieron conquistar los corazones de millones de seguidores en México y otros países de habla hispana. A lo largo de su trayectoria, Paquita recibió múltiples reconocimientos por su contribución a la música regional mexicana.
Su familia, amigos y fanáticos han expresado su tristeza en redes sociales, recordando su carisma, valentía y talento inigualable. Sin duda, Paquita la del barrio deja un vacío en la música ranchera, pero su voz y su mensaje vivirán por siempre.
Checa: ‘Paquita, la del barrio’ hospitalizada de emergencia, según reportes ¿Cuál es su estado de salud?
¿De qué estaba enferma Paquita la del barrio?
Paquita la del barrio experimentó diversos problemas de salud en los últimos años de su vida, lo que la llevó a cancelar presentaciones y disminuir su actividad artística. La cantante, reconocida por su entrega en el escenario y su icónica voz, anunció que no podría presentarse en el Auditorio Nacional el pasado 26 de enero, debido a afecciones que afectaban su movilidad.
“Los problemas de salud que le afectan las piernas la han llevado a tomar esta difícil decisión”, se explicó en un comunicado.
Desde 2021, Paquita recibió diagnósticos que afectaron su calidad de vida. Ese año fue diagnosticada con trombosis pulmonar, una afección grave que la obligó a ser hospitalizada en terapia intensiva y suspender sus compromisos. Aunque logró recuperarse gracias a un tratamiento especializado, su salud continuó en declive.
En 2022, la cantante compartió que padecía intensos dolores debido a un problema en el nervio ciático. Esta condición redujo considerablemente su movilidad y la obligó a cancelar varias presentaciones. Además, ese mismo año le detectaron una úlcera estomacal, lo que requirió reposo prolongado y monitoreo constante.
Te puede interesar: Paquita la del Barrio despotrica contra intérpretes de corridos tumbados: “Cada día estamos peor”
¿De qué murió Paquita la del barrio?
Para 2025, su estado de salud se agravó aún más. Francisco Torres, su mánager, reveló que Paquita necesitaba usar oxígeno con mayor frecuencia: “Ella tiene que usar el oxígeno mucho más tiempo. Es una medida preventiva que le ayuda bastante”, explicó Torres.
Su deterioro pulmonar se atribuyó, en parte, a su pasado como fumadora y a la constante exposición al humo del tabaco en los palenques donde trabajó: “Con el paso del tiempo se le desarrolló un problema pulmonar. Por eso ahora tiene que usar oxígeno portátil, especialmente al dormir”, agregó su representante.
Aunque en el anunció de su deceso no se confirmaron las causas de la muerte de Paquita la del barrio, se cree que pudo ser consecuencia de estos problemas de salud que enfrentó en los último años.
Paquita la del barrio y la depresión
Además de sus problemas físicos, la cantante enfrentó una fuerte batalla contra la depresión. Según su mánager, este estado emocional estaba estrechamente relacionado con las limitaciones que le causaba el dolor intenso en el nervio ciático.
La reducción en su movilidad y el constante malestar afectaron su estado de ánimo, llevándola a episodios de tristeza y desánimo. A pesar de estos retos, Paquita mantenía la esperanza de volver a los escenarios y conectarse con su público.
Paquita la del Barrio dejó un legado en la música ranchera y popular. Su inconfundible estilo y letras llenas de empoderamiento resonaron con generaciones de seguidores. A pesar de los problemas de salud que la aquejaron en sus últimos años, su pasión por la música y su deseo de estar cerca de su público permanecieron intactos hasta el final.
Descanse en paz, Paquita la del barrio.