Para llevar dinero, el Profesor Pief da cátedras de matemáticas... en la calle
En pleno Centro Histórico, da unas clases geniales de matemáticas, geometría y otras disciplinas.

Para llevar dinero, el ‘Profesor Pief’ da cátedras de matemáticas ¡en la calle!
/Enrique Ordóñez
Cada miércoles, sábado y domingo, José Luis Ignacio Rafael Robles-Gil Cañeda, mejor conocido como el Profesor Pief, se instala en la Av. Francisco I. Madero, en el Centro Histórico de la CDMX, para dar clases de matemáticas, geometría y otras disciplinas a todos los que transitan por ahí, y poder llevar dinero a su hogar.
-¿Quién es el Profesor Pief ?
“Soy matemático a nivel doctoral, profesor de geometría y escultor; encuentro la verdad en la ciencia, la construyo y la demuestro”.
-¿Y cómo se inició en las matemáticas?
“Empecé mi vida matemática en tercero de primaria cuando descubrí el Teorema de Pitágoras. Mi vida ha sido una gran aventura: he viajado y vivido en distintas partes, y trabajado en múltiples disciplinas; soy arquitecto y poeta. Mi esposa es la ciencia; y mi amante, el arte”.
-¿Por qué decidió instalarse en el centro?
“Probé diferentes lugares, pero no me permitieron quedarme; también experimenté en una galería, pero fue una muy mala experiencia y decidí seguir en las calles. Después me moví al Centro Histórico y supe que en Madero, por lo menos 10 personas al día me iban a hacer caso”.
-¿Qué días da sus clases?
“Miércoles, sábados y domingos, es lo que me permite mi estado de salud; es algo muy desgastante, pero es satisfactorio porque me encanta hablar con la gente”.
-¿A cuántas personas les da clases diario?
“Sólo pongo mi letrero y espero a que se acerquen; cuestan lo que sea la voluntad de
cada persona, y duran tiempo indeterminado”.
-¿Cuánto saca por día?
“Por lo menos saco los gastos para comer y sobrevivir sin lujos; de hambre no me muero”.