Si quieres vivir en la isla de Leonardo Dicaprio, tienes que seguir estas estrictas reglas

Si quieres vivir en la isla de Leonardo Dicaprio, tienes que seguir estas estrictas reglas

El lugar lleva por nombre ‘Blackadore Caye’.

Leonardo Dicaprio.

Estas son las reglas a seguir para vivir en la isla de Leonardo Dicaprio.

/

Jeff J Mitchell / Getty Images.

Estas son las reglas a seguir para vivir en la isla de Leonardo Dicaprio.
Jeff J Mitchell / Getty Images.
Leonardo Dicaprio isla.
La isla de Leonardo Dicaprio se llama “Blackadore Caye”.

Leonardo Dicaprio es reconocido no sólo por su trabajo como actor, sino también por su compromiso para preservar el medio ambiente, tanto así que la semana pasada, pisó tierras mexicanas para ofrecer su apoyo en el urgente rescate de la vaquita marina.
[comments]
Sin embargo, el también activista tiene otro proyecto, finalizar la construcción de un complejo turístico de lujo en una isla privada que compró hace 10 años por 1.75 millones de dólares, y que está ubicada frente a la costa de Belice.
[/comments]
[comments]
El lugar lleva por nombre ‘Blackadore Caye’, cuenta con una arquitectura ecoamigable inspirada en las antiguas ruinas mayas, los techos son de paja y el resto de la construcción está hecha de materiales naturales como madera y mármol, y en su exterior tendrán paneles solares para generar energía renovable.
[/comments]
Pero más allá de las bondades que el complejo ofrecerá a los visitantes, Dicaprio ha dejado muy en claro que el lugar tendrá ciertas reglas para todo el que lo visite.
[comments]
Los habitantes deberán cumplir un estricto protocolo de reciclaje y consumir alimentos orgánicos producidos por pescadores y cocineros locales.
[/comments]

Una vez que el complejo esté en funcionamiento, se espera que cree 400 empleos permanentes, que van desde personal especializado en hostelería y turismo, hasta granjeros y agricultores.
Y aunque aún no se revelan los precios de las residencias ni de las habitaciones de hotel, se estima que el complejo genere cerca de 20 millones de dólares durante los próximos 20 años.
KP
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -